La 'Operación Verano' de la Policía Nacional contará con 307 agentes en la provincia de Alicante
Dénia acoge la presentación del dispositivo estival y una exhibición de los medios | Una de las iniciativas novedosas es la pulsera identificativa para los más pequeños
R. González/R. D.
Dénia
Miércoles, 11 de junio 2025, 19:05
La Policía Nacional ha presentado este miércoles en Dénia la 'Operación Verano 2025' prevista para Alicante. Este plan de seguridad enfocado a la temporada alta estival se ha reforzado y contará con 307 agentes en la provincia. Dará comienzo el próximo 1 de julio y se prolongará hasta el 31 de agosto.
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha explicado que el dispositivo estará conformado por 149 policías en prácticas y 30 agentes para potenciar la seguridad en el puerto de Alicante y el aeropuerto, porque son «infraestructuras críticas». El resto de componentes proceden de un concurso general de méritos convocado a nivel nacional. Según ha recalcado, la provincia «es y seguirá siendo uno de los destinos más seguros del mundo».

Además, van a contar con el apoyo de policías franceses. En el marco del proyecto «Comisarías Europeas», van a estar patrullando hasta mediados de agosto junto con las unidades de servicio de las localidades de Alicante y Benidorm para reforzar la atención a los turistas. Con ello se persigue garantizar una mayor seguridad a los ciudadanos extranjeros.
Una de las iniciativas novedosas de la Policía Nacional de cara a esta época estival ha partido de la Unidad de Participación Ciudadana de Alicante y está orientada a los niños. Se trata de una pulsera identificativa totalmente gratuita, con un espacio en blanco donde los padres podrán escribir el nombre y teléfono para casos en los que los menores se pierdan. Será repartida por unidades concretas por las playas y estará disponible también en Oficinas de Turismo y hoteles.
Además de presentar los detalles de la 'Operación Verano», el paseo del puerto de Dénia ha albergado una exposición de medios de la Policía Nacional. En ella han participado agentes especialistas del Tedax (técnicos especialistas en desactivación de explosivos), guías caninos, Unidad de Caballería, Unidad de Medios Aéreos-Drones y Seguridad Aérea, Participación Ciudadana, UPR (Unidad de Prevención y Reacción) y Policía Científica, con todo su material operativo y vehículos.
Juan Antonio Nieves ha visitado las distintas carpas acompañado del jefe superior de la Policía Nacional de la Comunitat Valenciana, Carlos Gajero; el jefe provincial de la Policía Nacional en Alicante, Manuel Lafuente; el responsable de la comisaría de Dénia, el inspector jefe Carlos Nieto; y el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.