'Infotógrafos', seminario sobre cultura fotográfica, empieza este lunes en Alicante
Alfredo Cáliz, Monserrat Puig, Mar Sáez y Paolo Masgagni impartirán las sesiones
EP
Sábado, 24 de mayo 2025, 10:19
La Universidad de Alicante (UA) inaugura este próximo lunes 26 de mayo, a las 19.00 horas, la XV edición del seminario sobre cultura de la fotografía 'Infotógrafos', que organiza la Asociación Escritores de Luces de la UA (ELUA), coordinada por Javier Serrano, y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Incluye cuatro sesiones y arrancará con el fotógrafo y periodista Alfredo Cáliz y su charla 'El viaje es uno mismo'. Cáliz lleva más de tres décadas haciendo periodismo con su cámara y hace más de 20 años comenzó a publicar sus fotografías en 'El País Semanal'. Su trabajo ha sido expuesto en Madrid, Barcelona, Rabat, Tetuán, Dakar y Nouackchott, entre otros lugares, según ha explicado la institución académica en un comunicado.
La segunda sesión, el martes 27 mayo, tendrá a Monserrat Puig como protagonista, quien abordará 'El fotolibro'. Licenciada en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Puig cursó estudios de Fotografía en el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya. Fascinada «desde siempre» por los libros y después de trabajar durante 13 años en la editorial RBA, en 2012 fundó Ediciones Anómalas, dedicada a la fotografía.
De otro lado, el lunes 2 junio será el turno de Mar Sáez y su ponencia 'Terza Vita (2021-2022)'. Sáz es licenciada en Psicología y Comunicación Audiovisual por la Universitat de València (UV) y está especializada en fotografía contemporánea.
Compagina su trabajo como fotógrafa 'freelance' con el desarrollo de proyectos personales con los que intenta «explorar la complejidad de la identidad y la biopolítica, intentando hacer un retrato, desde dentro, de las realidades que le preocupan y analizando los límites del género documental».
Cerrará el seminario Paolo Masgagni el martes 3 de junio, con la ponencia 'Creación de imágenes'. Masgagni nació en Florencia (Italia), donde vivió hasta los 28 años, y luego se trasladó a otros países en los que trabajó como científico.
Tras jubilarse se trasladó a Alicante y aquí se unió a diversos clubes de fotografía, entre los que se encuentran ELUA y el Club de Fotografía de Alicante. La charla consta de dos partes. En la primera, se presentarán fotografías 'still life' (bodegones) y, en la segunda, se crearán nuevas imágenes a partir de dos o más instantáneas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.