Borrar
Mosquera persigue a un jugador del Cartagena. J. M. RODRÍGUEZ / AGMNombre original:

Mosquera pide al Valencia que negocie su venta al Arsenal

El futbolista rechaza la oferta de renovación blanquinegra hasta 2028 | La entidad de Mestalla le ofrece un sueldo de tres millones brutos pero los gunners mejoran esta cantidad y le permiten disputar la Champions ·

Miércoles, 2 de julio 2025, 15:07

En 24 horas ha tomado la decisión. O igual es que ya la tenía tomada aunque el Valencia le hiciera llegar la oferta de renovación, como así ocurrió ayer. Cristhian Mosquera (27 de junio de 2004, Alicante) quiere jugar en el Arsenal. El central ha rechazado la propuesta para ampliar su contrato hasta 2028 como blanquinegro, con una subida de sueldo progresiva hasta situarse en una ficha anual de tres millones de euros brutos, porque su deseo es disputar la Premier League en el conjunto londinense, con quien ya tendría todo acordado en las condiciones de su contrato. Se trata de un golpe en la línea de flotación del equipo blanquinegro, ya que Carlos Corberán contaba con el internacional sub-21 para su nuevo proyecto. Ahora el Valencia tendrá que salir urgentemente al mercado.

El Valencia ya es conocedor del deseo del futbolista. Pero ahora falta que haya un acuerdo entre los dos clubes, ya que a Mosquera le queda una temporada de contrato. El jugador ha remitido a la entidad que intente ponerse de acuerdo con el Arsenal. Ya hubo una primera propuesta de 14 millones, pero que rápidamente fue rechazada al considerarla muy baja para el potencial del futbolista. Por menos de veinte millones será casi imposible que se facilite la marcha del jugador.

Justamente ayer el futbolista publicó un enigmático mensaje en sus redes sociales: «Muchos son los planes en el corazón del hombre, más el consejo del Señor permanecerá», escribía Mosquera en las historias de Instagram. Pues el plan del central internacional sub-21 es claro: quiere jugar en el Arsenal. Y eso que su pretensión inicial era perpetuarse en el Valencia, club en el que se ha formado, pero la tardanza en hacerle llegar un oferta de ampliación de contrato –cerca de un mes–, hizo que la insistencia del club londinense, que dirige el español Mikel Arteta, haya calado en su cabeza y en su corazón, además de que las condiciones económicas son más ventajosas que las que recibiría en Mestalla. En la propuesta de renovación, se le fija un aumento de sueldo progresivo, año a año, para acercarse a los futbolistas que más cobran de la plantilla. Son tres millones brutos por temporada, una cantidad hasta ahora impensable en cualquier mejora de contrato. Gayà, el capitán blanquinegro, es de los pocos que superan esta cifra en su cuenta.

El Arsenal se ha aprovechado de las dudas valencianistas. Un mes para trasladarle una oferta en firma de renovación ha sido mortífero para convencer al futbolista. En ese tiempo el club inglés se ha movido con destreza y ha persuadido al central de que la mejor opción para hacerse un hueco en la élite futbolística era recalar en el Emirates Stadium. Ganaría más dinero que en Valencia y disputaría la próxima Liga de Campeones, además de tener opciones de luchar por el título de la Premier League, como ocurrió la pasada campaña. El único problema para Mosquera es que no tiene garantizada la titularidad como sí ocurriría en Mestalla. Actualmente los centrales elegidos por Arteta son Saliba y Gabriel, considerados dos de los jugadores en ese puesto con mayor potencial. Pero Mosquera confía en su capacidad y en que tendrá oportunidades ante la avalancha de partidos que cada club tiene en estos momentos.

¿Qué habría pasado si la oferta de renovación se hubiera presentado hace un mes? Seguramente ya estaría firmada su prolongación porque el deseo tanto del club como del jugador era mantenerse unidos. El Valencia tenía claro que le iba a hacer llegar su proposición, pero ante la nueva realidad deportiva, con la incorporación del Ron Gourley como CEO de fútbol y ejecutor de las decisiones sobre la plantilla, se ha llegado demasiado tarde.

Si el Arsenal finalmente mejora su oferta inicial y el Valencia accede a su venta, el club blanquinegro deberá acudir al mercado, ya que de entrada se quedaría para ese puesto únicamente con Tárrega, Diakhaby y Yarek, ya que no cuenta ni con Cenk ni con Comert, además de cerrar la cesión del prometedor canterano Iker Córdoba al Mirandés.

Pero nada está dicho porque por Tárrega, que también está en negociaciones para ampliar su contrato, se han recibido ofertas (el Bolonia pagaba diez millones), y también por Yarek, al que primero quería el Feyenoord y luego se sumó el PSV. El Valencia, si la oferta le atrae, no tendría problemas en acometer su venta. ACenk se le quiere fuera sí o sí y Comert, que ayer aterrizó en la ciudad para incorporarse la pretemporada, dijo que quería conocer qué piensa Corberán de él.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mosquera pide al Valencia que negocie su venta al Arsenal

Mosquera pide al Valencia que negocie su venta al Arsenal