
Secciones
Servicios
Destacamos
Libertad VCF ha llevado al Ayuntamiento y al Valencia al juzgado de lo contencioso-administrativo por el tema de las fichas urbanísticas del Nou Mestalla, ... Últimes Vesprades a Mestalla también ha llevado al contencioso al Consistorio por cuestiones técnicas que afectan al futuro estadio y ahora es Compromís el que hace una nueva advertencia al equipo de gobierno municipal sobre esta misma cuestión. Según ha denunciado la portavoz municipal de Compromís, Papi Robles, «es inadmisible que ante un proyecto con una gran trascendencia social, económica y urbanística, el gobierno de Catalá no haya respondido ni siquiera formalmente a una instancia ciudadana que alerta de graves deficiencias técnicas y legales en el proyecto de ejecución y el proyecto básico presentado por el club».
Por estos motivos, Compromís ha registrado una pregunta formal dirigida al concejal de Urbanismo, Juan Giner (PP), para que dé explicaciones sobre esta situación en el próximo Pleno municipal. Para la portavoz valencianista, Papi Robles, la inacción del gobierno de PP y Vox «pone en riesgo la seguridad de un estadio para hasta 70.000 espectadores y demuestra una preocupante alineación con los intereses de la actual propiedad del club, conocida por su incumplimiento sistemático de los compromisos con la ciudad. Nuestra obligación es defender al Valencia CF como entidad histórica y a sus aficionados, no proteger a especuladores que utilizan el club como herramienta de negocio privado, como está haciendo Catalá».
Conviene recordar que Compromís respaldó con sus votos el pasado verano la aprobación de las fichas urbanísticas, cuestión que contó también con el apoyo de PSPV. Eso sí, el PP no contó sin embargo con los votos de su socio en el gobierno (Vox). Los tres grupos políticos decidieron, entre otras cosas, realizar una auditoría externa para saber cuánto suponía el coste de finalizar la obra del recinto de Cortes Valencianas. El resultado de dicha auditoría no ha gustado a la oposición y más aún con el pronunciamiento de los técnicos especializados en la materia que están agrupados en Últimes Vesprades a Mestalla.
«Estamos hablando de una operación urbanística de gran impacto, que condiciona el uso del suelo público, los recursos municipales y la imagen de la ciudad. No se puede gestionar de espaldas a la ciudadanía, ni a las entidades que defienden el patrimonio y el interés general», ha concluido Robles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.