Gourlay no dice ni 'buenos días'
El nuevo CEO del Valencia CF ni siquiera se ha presentado camino ya del mes de su fichaje por el club: un desprecio propio del gobierno despectivo de Peter Lim
Camino del mes de anunciarse el flamante fichaje del nuevo Chief Executive Officer (CEO) como principal ejecutivo del Valencia CF, el escocés Ron Gourlay, y ... todavía no ha dicho ni 'buenos días'. Es una cuestión de educación, una anomalía propia de un gobierno tan despectivo para sus socios como el de Peter Lim. Los movimientos de Gourlay han sido razonables (renovación de Foulquier, contratación de Raba, negociaciones con Aguirrezabala e intento de retener a Mosquera y Javi Guerra), pero los aficionados, después de 5 años en un desierto de fútbol, deberían saber la hoja de ruta al rascarse los bolsillos en la campaña de abonos de temporada.
Hay partido en el viejo Mestalla. El juzgado número 4 de lo Contencioso Administrativo de Valencia ha admitido a trámite la demanda de UVA Mestalla contra «la inacción del Ayuntamiento ante los incumplimientos del proyecto del nuevo estadio». ¿Qué significa? Este colectivo valencianista tendrá acceso a toda la documentación entre el Consistorio y el club a fin de estudiar posibles irregularidades en el proyecto del recinto de Cortes Valencianas. Los irreductibles que todavía confían en quedarse en el viejo estadio, patrimonio de todos, seguirán peleando hasta el final por la vía judicial, la única que puede surtir efecto.
Messi no se acaba nunca. Esperábamos la irrupción de alguna joven estrella en el Mundial de Clubes (Estevao, del Palmeiras, o Mastantuono, del River) y el que ha brillado, a los 37 años, ha sido Messi, autor de un golazo de falta en la victoria del Inter de Miami ante el Oporto. El torneo organizado por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, presenta muchas deficiencias (campos en mal estado y mucho calor por los horarios, además de una bochornosa pelea en el estadio entre hinchas del PSG y del Botafogo), pero los enfermos de fútbol seguirán mendigando alguna jugada memorable.
Sin pena ni gloria. Ni el gol de penalti de Javi Guerra salvó a España sub-21 de caer en los cuartos de final ante Inglaterra del Europeo de la categoría (1-3). Influyó el VAR al escamotear un penalti claro por mano inglesa a favor de La Rojita. Cumplieron los cuatro valencianistas, César Tárrega, Mosquera, Javi Guerra y Diego López, pero faltó la calidad de otros torneos para llegar más lejos. La temprana eliminación de España puede enfriar las ganas de los posibles clubes compradores y facilitar la renovación de los dos mejores: Javi Guerra y Mosquera.
Cazorla merecía un ascenso. Con apenas 1,65 metros y pasados ya los 40 años, Santi Cazorla fue decisivo en el ascenso del Oviedo a Primera después de 24 años de ausencia. Cazorla abandonó los petrodólares de Qatar (el retiro dorado del Al-Sadd) para devolver a esa ciudad tan señorial donde le correspondía. La carrera de Cazorla es fascinante: superó lesiones gravísimas, fue rechazado de niño en el Oviedo, arrancó en el Villarreal, triunfó en el Arsenal (ganó dos FA Cups), disfrutó en el Málaga de Pellegrini, volvió a La Cerámica para agradecer aquellos primeros pasos y regresó a Vetusta para el último sorbito de gloria. Entre medias, conquistó con España las Eurocopas de 2008 y 2012 en el medio del campo más técnico de la historia del combinado español.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.