Secciones
Servicios
Destacamos
Y quieren derribarlo. Mestalla. Y perder ese ambiente único como el sentido este domingo al convertir a Diakhaby en un héroe tras marcar un gol ... después de un año de ausencia por una rodilla destrozada. Lo saben todos los rivales y lo saben los valencianistas como Carlos Corberán, vencedor de tres partidos de seis (los tres en casa) por los solo dos de Baraja en 17 jornadas. Corberán ha recuperado la armonía entre el grada y su equipo, ya reconocible al menos cuando actúa de local. La lealtad del público de Mestalla empieza a verse recompensada con actuaciones individuales dignas de la historia del club: la versatilidad de Mosquera, la solidez de Barrenechea, la laboriosidad de Luis Rioja y, cómo no, la tenacidad de Diakhaby para volver, un año después, con el mismo entusiasmo para empujar el equipo hacia adelante, sacarlo de las catacumbas y aspirar a una segunda vuelta lejos del descenso. Todo eso después de haber sufrido 12 goles en 11 días del Barça y haber escuchado al director deportivo, Miguel Ángel Corona, decir que era «muy difícil» mejorar la plantilla. Pues no era tan difícil. Sadiq mejora en presencia a Hugo Duro e Iván Jaime se perfila como un media punta de regate y calidad técnica. A Max Aarons, en cambio, lo habrá visto Corberán tan falto de forma en el choque copero ante el Barça que no le dio bola ante el Leganés pese a la lesión de Foulquier y después el agotamiento de Diakhaby. Corberán, al menos, sí ha exigido remozar la plantilla. Diakhaby hizo feliz a Mestalla en el partido más plácido de la temporada.
Soldados de Rubiales. En el juicio por el 'piquito' del expresidente de la Federación Luis Rubiales a la delantera Jennifer Hermoso tras salir campeonas del mundo en Sidney, en agosto de 2023, lo más chocante fue el testimonio ante el juez del psicólogo de la selección femenina, Javier López Vallejo. El responsable de la salud mental de las jugadoras reconoció no haberse dirigido a Hermoso en el vuelo de vuelta de Australia a España. Y algo peor: admitió haber declarado ante los medios una versión servida por Rubiales. No se le ocurrió expresar una opinión propia. La guardia pretoriana de Rubiales, a cambio de un sueldazo, fue capaz de todo por defender a su jefe. Eso sí es ser manipulables.
Nevera para el Madrid. Periódicamente, la Federación Española nos recuerda quién manda en el fútbol español. Si el año pasado ya envió a la nevera a su niño mimado, el asambleísta Gil Manzano, por un supuesto error en Mestalla al dar por acabado un partido justo antes de que Bellingham hubiera marcado el 2-3, esta semana le ha tocado el turno a Muñiz Ruiz, árbitro de campo, e Iglesias Villanueva, del VAR, tras no haber expulsado a Carlos Romero por una entrada a Mbappe en el Espanyol-Madrid. Los demás errores son humanos (como la patada de Carvajal a Yuri sancionada con amarilla y tres meses de baja al lateral izquierdo del Athletic), pero estos no. El victimismo del soberbio, a través de una carta del Real Madrid contra el sistema, quedó en evidencia porque todos los demás clubes la han considerado un disparate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.