Corberán lanza a España
Sub-21 ·
La extraordinaria mejoría de los jóvenes de la mano del técnico de Cheste los convierte en el pilar de la selección de Santi DeniaSanti Denia, seleccionador de España sub-21, recoge los frutos de Carlos Corberán con los jóvenes en el Valencia: César Tárrega fue el mejor ... jugador frente a la anfitriona Eslovaquia y otro tanto con Javi Guerra frente a Rumanía en sendas remontadas hacia los cuartos de final del Europeo sub-21. Tárrega y Mosquera han asumido el protagonismo de la zaga española, al igual que Javi Guerra en la medular, segundo capitán tras Turrientes, y algo menos Diego López en el extremo izquierdo. Los cuatro forman la columna vertebral de La Rojita. ¿Quién lo iba decir cuando el Valencia de Baraja era colista en la primera vuelta? Mérito del entrenador de Cheste y demérito de los Corona y Solís, a contracorriente ahora el Valencia porque Mosquera acaba contrato en junio de 2026 (poco margen para negociar para el nuevo CEO, Ron Gourlay) y Javi Guerra en 2027.
Mestalla eterno. El pasado sábado, 14 de junio, se cumplieron 100 años del primer partido internacional en Mestalla: el España-Italia, con Cubells y Zamora frente a Vittorio Pozzo (impulsor del catenaccio). España batió 1-0 a las estrellas italianas ante 30.000 espectadores y el ambiente fue descrito por los corresponsales como «antesala del infierno y el paraíso», según recuerda Vicent Chilet. Han pasado 100 años y la misma fascinación de aquel primer día despertó el estadio de Mestalla entre los neerlandeses del reciente España-Países Bajos en la Nations League. ¿De verdad van a permitir que lo echen abajo?
Fútbol de ricos contra pobres. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, exprime la gallina de los huevos de oro (los futbolistas) en este Mundial de Clubes de los supuestos mejores 32 equipos del planeta celebrado en Estados Unidos (faltan el Barça y el Liverpool). Pero da igual. El fútbol siempre gana. Las audiencias serán millonarias. El promedio de las plantillas europeas (714 millones) supera con creces a los representantes de los otros continentes: los suramericanos alcanzan los 144 millones, los norteamericanos, centroamericanos y caribeños 60, los asiáticos 58, los africanos 29 y el conjunto de Oceanía, el Auckland City, apenas los 9 millones, según un estudio de El País. Las plantillas del Real Madrid, el City y el PSG pasan de los 1.000 millones. Solo los seis suramericanos —Boca Juniors, River Plate (ojo a Mastantuono), Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras (ojo a Estevao)— pondrán en dificultades a los europeos. También veremos a dos viejas glorias: Messi en el Inter Miami y Sergio Ramos en el Monterrey. El ganador cobrará 154 millones.
El mago Pedro Martínez. Como si quisiera ponerle el lazo de regalo a la inauguración del Roig Arena, pabellón de referencia internacional, Pedro Martínez ha vuelto a clasificar al Valencia Basket a una final de la Liga ACB, ya la ganó en 2017, la única de la historia del club valenciano. La personalidad del técnico catalán de 63 años, formado en las categorías inferiores del Joventut, encaja como la seda en la filosofía del Valencia Basket: sobriedad, rigor y talento. Le espera seguramente el Real Madrid, al que ya derrotó hace ocho años. Así sea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Valenciano
- Fútbol
- Liga ACB
- Pedro Martínez
- Liverpool
- Italia
- Rumania
- Tárrega
- europa
- España
- Estados Unidos
- Monterrey
- Cheste
- Cubells
- Zamora
- Mestalla
- Eslovaquia
- Valencia (Ciudad)
- Miami
- Lionel Andrés Messi
- Sergio Ramos
- Valencia Basket
- Real Madrid
- Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA)
- F.C. Barcelona
- El Pais
- Paris Saint-Germain (PSG)
- Club Joventut Badalona
- Audiencias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.