Borrar
Urgente Acuerdo total entre Valencia y Athletic por Agirrezabala
VICENTE CAMARASA CERRAJEROS

«El robo con ácido irrumpe en Valencia», por Vicente Camarasa Cerrajeros

El uso de ácido se convierte en una técnica silenciosa y efectiva que pone en jaque la seguridad residencial en Valencia, exigiendo una rápida adaptación de los sistemas de protección

EXTRA

Viernes, 27 de junio 2025, 10:00

Una nueva técnica de robo silenciosa y altamente destructiva ha comenzado a extenderse por Valencia, alarmando a cerrajeros y expertos en seguridad. Se trata del uso de ácido para deshacer cilindros en cuestión de segundos, sin necesidad de fuerza ni ruido. Este método inquietante está cambiando las reglas del juego en materia de intrusión, obligando a replantear los sistemas de protección convencionales, ya que lo que antes requería herramientas y tiempo, ahora basta con un simple compuesto químico.

Robo con ácido: ataque químico rápido, limpio y silencioso

Durante años, los ladrones se valían de métodos como el taladro, el bumping, el ganzuado o técnicas más sofisticadas como el impresioning, que exigían tiempo, conocimientos técnicos, herramientas específicas y, en muchos casos, generaban ruido que podía alertar al vecindario. Sin embargo, en los últimos meses ha emergido una técnica aún más sencilla y rápida: el uso de ácido directamente sobre el cilindro de la cerradura.

Según los especialistas de Vicente Camarasa Cerrajeros, esta peligrosa táctica, importada desde Europa del Este y ya presente en países como Francia e Italia, consiste en inyectar un compuesto químico en el bombillo, disolviendo en segundos los mecanismos internos sin generar ruido. Una vez debilitada la estructura, basta con un simple destornillador para abrir la puerta sin esfuerzo.

Este método, casi imperceptible, ha sido detectado principalmente en zonas urbanas y residenciales de Madrid y Valencia y lo más preocupante, es su eficacia: «Si la cerradura no está fabricada con materiales resistentes a agentes químicos, el acceso es prácticamente inmediato», explica el máximo responsable de la empresa.

En Valencia, el uso de ácido está superando a técnicas como el bumping o el impresioning debido a su alto nivel de discreción, lo que dificulta su detección incluso en comunidades con vigilancia activa o vecinos próximos. De ahí la urgencia de tomar medidas y sustituir los cilindros estándar por modelos antiácido, capaces de garantizar resistencia física y química frente a esta nueva y silenciosa forma de intrusión.

Una amenaza creciente, pero evitable

Con más del 40 % de los robos anuales concentrados en los meses estivales, desde Vicente Camarasa Cerrajeros insisten en la importancia de no aplazar las decisiones relacionadas con la seguridad del hogar.

La mayoría de las cerraduras convencionales, incluso algunas catalogadas como de alta seguridad, están fabricadas en latón, un material especialmente vulnerable al ataque de agentes corrosivos como el ácido. En contraste, la nueva generación de cilindros antiácido incorporada por Vicente Camarasa Cerrajeros ofrece una solución eficaz frente a esta amenaza emergente.

Elaborados con núcleo de acero inoxidable, estos bombillos resisten los ataques químicos sin comprometer la integridad estructural ni dañar sus componentes internos, como pines o muelles. Además, muchos modelos cuentan con certificación EN 1303, con grado 5 o superior en resistencia a la corrosión, el estándar más alto establecido en Europa.

En un contexto donde las técnicas de robo evolucionan rápidamente, estos cilindros antiácido representan una mejora necesaria para anticiparse a los métodos de intrusión más agresivos. Desde Vicente Camarasa Cerrajeros recomiendan, además, complementar la instalación con escudos o cerrojos antiácido, para reforzar aún más la protección y evitar el acceso directo al bombillo.

En conclusión, el aumento de robos mediante ácido en viviendas valencianas no es una amenaza teórica, sino una realidad en expansión. La prevención ya no puede limitarse a cerraduras estándar ni a medidas reactivas. Apostar por soluciones diseñadas para resistir ataques químicos, como los bombillos con núcleo de acero inoxidable, puede marcar la diferencia entre un hogar protegido y una puerta vulnerable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El robo con ácido irrumpe en Valencia», por Vicente Camarasa Cerrajeros

«El robo con ácido irrumpe en Valencia», por Vicente Camarasa Cerrajeros