Los vecinos de San Antonio piden más policía para evitar ser un barrio conflictivo
Los residentes denuncian la reyerta entre jóvenes con navajas, machetes y piedras por las calles Luz Casanova y Bilbao y la rotura de lunas de coches
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 16 de junio 2025, 00:31
Los vecinos del barrio valenciano de San Antonio, en el distrito de Zaidía, piden más vigilancia policial para prevenir peleas y comportamientos incívicos en sus ... calles.
Precisamente esta petición se lanza después de haber vivido un último episodio de violencia el pasado viernes, a plena luz del día por las calles del barrio.
Como relatan testigos presenciales, «la gente estaba en el barrio haciendo las últimas compras del día en el super o en las fruterías. Como hacía mucha calor también había padres con sus hijos en los parques y, de repente, en la calle Luz Casanova comenzó una persecución y una reyerta entre jóvenes que iban con armas blancas».
Noticia relacionada
Localizan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en Valencia
Según estas fuentes, tres jóvenes iban persiguiendo a un cuarto, que trataba de huir del grupo que lo quería atacar. «Se les veía jóvenes, no tendrían más de 18 años, pero empezaron a correr por el barrio y la gente, tanto mayores como padres con niños, vieron peligrar su seguridad. Se generaron escenas de pánico».
Además también se lanzaron piedras y hasta material que se iban sacando desde los contenedores de basura. «Al principio incluso la gente confundió las pedradas con balas, había mucha confusión», indican.
Varios vecinos de inmediato llamaron a la policía para avisarles de lo que estaba pasando. «Vino tanto la Policía Local como la Policía Nacional, pero se dispersaron y no los encontraron», indica un vecino.
Las piedras que lanzaron los participantes en la pelea impactaron contra dos vehículos estancionados en la calle
Cuando parecía que el ambiente se había calmado, media hora después, a las 20 horas, el enfrentamiento se trasladó de la calle Luz Casanova y Padre Urbano a las calles Bilbao y Sagunto y se volvió a requerir la presencia policial. Al final, tras varias batidas por las inmediaciones, no se localizaron a las partes implicadas, según la Policía Nacional.
Los vecinos detallan que en una zona de canchas del barrio, entre Maximiliano Thous y Almazora, «suele haber peleas y es preciso que se controle el tema».
Además de los momentos de inseguridad que se vivieron, desde la asociación de vecinos de San Antonio explican que «como consecuencia de las piedras que se lanzaron, causaron daños en dos coches, ya que les rompieron los cristales».

De hecho, la Policía Local de Valencia dejó un boletín informativo en los coches afectados para que sus propietarios tuvieran conocimiento cuando recogieran el vehículo que la rotura de cristales fue fruto de una reyerta callejera. Y se les informaba en la notificación de que presentaran denuncia en la comisaría de la Policía Nacional.
La pelea entre gorrillas se recrudece en la Roqueta
Los vecinos de la Roqueta lamentan las constantes peleas entre gorrillas que se producen en calles del barrio como Convento Jerusalén, Matemático Marzal o Pelayo.
«Se han instalado unos gorrillas que son bastante agresivos. Increpan a la gente que aparca en la zona si no les dan propina, se meten con la gente y también se pelean entre ellos. Esto no se puede consentir», argumentan desde la asociación vecinal de la Roqueta.
Otra vecina de la zona relata que esta gente «incluso dirigen a la gente para que aparque en zona naranja fuera de los horarios previstos y se exponen a que les multen por dejar los coches allí».
El principal problema es que los propios aparcacoches ilegales se enfrentan entre ellos. «Empiezan a aparecer sobre las seis de la tarde y se pasan el día chillándose, bebiendo y se acuestan encima de las motos aparcadas», añade otra residente.
También describe otra mujer que empezaron a instalarse «en la zona de la Gran Vía próxima a la sede de la Once y ahora están a toda hora en Convento Jerusalén y Matemático Marzal y los vecinos ya no nos atrevemos ni a pasar por estas calles. A mí hace dos meses me rompieron en una pelea el piloto del coche
Desde la entidad vecinal reclaman que «nos pongan Policía de Barrio sólo para San Antonio, no compartida con Morvedre, porque sirve de disuasión. Queremos que se garantice la vigilancia continua y que haya una respuesta efectiva ante este tipo de situaciones».
Añaden que este barrio «es zona de paso hacia Orriols, y no queremos que esto se convierta en una zona conflictiva». E insisten en la urgencia de «dotar al barrio de recursos adecuados para prevenir la violencia y proteger a la ciudadanía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.