Los vecinos exigen agilidad para hacer dotaciones públicas en las naves de Zaidía donde se ha tumbado un macrohotel
Los residentes piden que se avance la negociación entre la administración y la promotora para evitar judicializar el proceso
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 19 de mayo 2025, 23:41
Los vecinos de la asociación San Antonio de Valencia han celebrado este lunes un taller de cerámica pero de carácter reivindicativo. Por un lado, se ... han reunido para celebrar que el Ayuntamiento de Valencia haya suspendido la licencia para construir un macrohotel en las naves de Guatla, en Zaidía, y por otro lado, exigen que el tema ahora no se judicialice.
Tal como detallan los vecinos si bien «la suspensión de la licencia es una buena noticia para el barrio de Sant Antoni, desde la asociación de vecinos se pone el foco ahora en la necesidad de agilizar los trámites y avanzar en un proceso negociador que permita alcanzar un acuerdo entre administración y promotora, y evite así la judicialización del proceso».
Noticia relacionada
Carpetazo al macrohotel de las naves del barrio de La Zaidía
Recuerdan que las naves, una antigua fábrica industrial de Hilados, se ubican entre las calles Sagunto, Padre Urbano, Luz Casanova y San Bruno. Argumentan que se trata de un espacio amplio en el barrio «que garantiza la instalación de servicios municipales ahora inexistentes, y sin embargo necesarios, en una zona de gran densidad poblacional en la ciudad».
Y ahora, desde la entidad vecinal, añaden que emplazan al Ayuntamiento a poner en marcha las dotaciones públicas lo antes posible. Amparo Vidal, portavoz de la asociación, asegura que el «mantenimiento de las naves de Guatla en el barrio de Sant Antoni y su destino para fines públicos es un logro no solo para nuestros vecinos, sino para toda la ciudad y también para la administración local».
Añade que cuando «al fin veamos el espacio reconstruido en beneficio de quienes vivimos y contribuimos con nuestros impuestos al buen funcionamiento de la ciudad, sentiremos que de verdad la administración entiende las necesidades de los barrios y defiende el derecho a una vivienda digna, alejada de la especulación, la sobrecarga y un turismo masivo que merma nuestra calidad de vida''.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.