Vecinos de Benimaclet defienden la necesidad de vivienda en el PAI para que el barrio continúe vivo
La asociación vecinal insta a personas y entidades a sumarse a las alegaciones presentadas en las que también pide más centros de mayores y rechaza los huertos urbanos
B. G.
Valencia
Viernes, 20 de junio 2025, 17:28
«Necesitamos cada vivienda del PAI». Esa es la principal reivindicación de la asociación vecinal «Veïns Per Benimaclet» al Ayuntamiento y así lo han demandado en las alegaciones que han presentado al Plan de Actuación que se encuentra en periodo de información pública y al respecto, recuerdan que el barrio lleva 40 años esperando este PAI para que haya vivienda.
«Cada vivienda nueva es una oportunidad para que una familia crezca o para que un joven se emancipe», aseguran en un comunicado en el que insisten en que «pedir una rebaja en el número de viviendas es retrasar un proyecto fundamental para que el barrio siga vivo». Es por ello que apelan al interés común frente al particular e instan a personas y entidades vecinales a sumarse a estas alegaciones.
Desde Veïns Per Benimaclet han presentado un escrito de apoyo en información pública en el que solicitan también la inclusión en el proyecto de dotaciones que consideramos necesarias como centros para mayores y de día, residencias para mayores, centros multiusos para asociaciones, un mercado municipal y que se ponga una especial atención a la seguridad en los futuros parques.
Por otra parte, muestra su rechazo a los huertos urbanos. «La auténtica huerta, la protegida, la de verdad, está al otro lado de la Ronda Norte. Carece de sentido perder espacios que puede disfrutar todo el mundo para poner unos huertos que aprovechan solo unos pocos».
La asociación vecinal asegura estar implicada en que se apruebe el proyecto y su participación activa en el debate del estado de la ciudad, participando activamente en las mesas informativas sobre el PAI convocadas de manera periódica por la concejalía de Urbanismo que dirige Juan Giner.
«En ellas, nuestra asociación siempre ha defendido cuestiones tan urgentes como la necesidad de vivienda asequible, de aparcamiento en el barrio y de mejora de las conexiones con la ronda norte», subrayan e instan al Ayuntamiento y al resto de administraciones implicadas a priorizar la aprobación del PAI. «Ahora es el momento de aprovechar el limitado espacio que tiene la ciudad para crecer, no podemos dejar pasar esta oportunidad», concluyen.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.