
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 16 de mayo 2025, 12:56
El tiempo es oro y también vale dinero. Buena prueba de ello es que el Ayuntamiento de Valencia tendrá que pagar 5.258 euros a ... la empresa que instala y controla los cañones de agua del bosque de La Devesa por suspender temporalmente el contratos suscrito durante casi tres años.
En la Junta de Gobierno de este viernes se ha aprobado el pago de esta cantidad de dinero después de que la empresa, Medi XXI Gabinet Solucions Ambientals SL, solicitara el abono de esta cantidad por daños y perjuicios ocasionados «por la suspensión acordada en la ejecución del contrato de referencia».
Y es que la empresa a la que se le adjudicó el contrato de suministro e instalación del sistema de monotorización y domotización conocido como Sideinfo no pudo realizar su trabajo entre el 12 de marzo de 2021 y el 5 de noviembre de 2023 por una suspensión temporal del contrato por parte del Ayuntamiento, durante el gobierno de Joan Ribó, y, por tanto, no imputable al contratista.
Y en la documentación consta que el departamento de Bomberos emitió un informe de valoración de los gastos efectivamente sufridos por el contratista con motivo de la suspensión del contrato durante 31 meses y 24 días.
El motivo de la suspensión temporal de los trabajos se justifica en que el Ayuntamiento estaba a la espera de una respuesta de la Conselleria de Medio Ambiente sobre los informes de impacto ambiental.
Cabe recordar que el contrato con esta empresa para implantar el sistema Sideinfo en defensa contra incendios forestales en el parque natural de la Devesa se formalizó en mayo de 2018 y tenía un plazo de ejecución de seis meses, pero a punto de finalizar el plazo de ejecución establecido en el pliego todavía no se había recibido respuesta a las consultas planteadas a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente. Cambio CLimático y Desarrollo Rural sobre la necesidad de realizar un estudio de integración paisajística.
Ya en mayo de 2019, y tras acordarse antes dos ampliaciones de plazo de ejecución del contrato, se optó por hacer una suspensión temporal de la ejecución del contrato por este asunto, una primera suspensión temporal que se levantó en mayo de 2019, tras un periodo de suspensión de doce meses y 19 días y fue en marzo de 2021 cuando se aplicó la segunda suspensión temporal del contrato hasta noviembre de 2023 cuyo dinero se reclamaba ahora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.