

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras se esclarece la situación de Juanma Badenas en el ayuntamiento, la Junta de Gobierno conformada por miembros del PP y Vox se ha celebrado ... sin el ya ex portavoz del partido verde. Entre los puntos del día, el gobierno municipal ha aprobado la adhesión a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra este sábado, 8 de marzo.
Se trata de una adhesión que se sometió a votación en el pleno del pasado febrero y que no salió adelante porque PSPV finalmente votó en contra y el PP no contó con el apoyo de Vox. En este sentido, el portavoz Juan Carlos Caballero ha explicado que dicha adhesión podía aprobarse en la Junta de Gobierno local y así ha sucedido, pese a que los concejales de Vox se han abstenido durante la votación, tal y como ha desvelado Caballero.
Según ha explicado el portavoz municipal, en esta declaración «se pone de manifiesto el compromiso de los ayuntamientos, como administración más cercana al ciudadano, por garantizar servicios de calidad que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral, familiar y personal y velar por la dignidad de las mujeres y niñas». En este sentido, Caballero ha destacado la importancia de «seguir fomentando la educación en igualdad y los de valores de respeto desde temprana edad para prevenir la discriminación».
La declaración institucional de la FEMPV destaca la brecha salarial y la circunstancia de que las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas. Asimismo, pone de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
El documento desglosa la situación de este colectivo a lo largo de cinco puntos en los que se aborda el reconocimiento de derechos y protección integral; la educación, formación y concienciación; y la participación social y política, «ya que se considera clave la participación de las mujeres en todos los niveles, promoviendo su presencia en órganos directivos y apoyando el emprendimiento femenino».
También se trata a la mujer del medio rural y con discapacidad, apartado en el que se manifiesta el «compromiso a prestar una atención específica y particular porque tienen mayores dificultades para alcanzar las reivindicaciones». Finalmente, la declaración habla de la colaboración institucional y el compromiso colectivo. Así, se considera que la igualdad efectiva «requiere la acción coordinada de todas las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. Solo mediante la cooperación se podrá alcanzar un progreso sostenible».
El texto concluye reiterando el compromiso de la FEMP para «impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y niñas» porque se trata de una «lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro» y subraya que la igualdad «no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.