Los Premios 'Capitanía General' ponen en valor la cultura del esfuerzo y la capacidad de superación
El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad reconoce a los 27 mejores alumnos universitarios de la Comunitat en la VIII edición
R. X.
Valencia
Jueves, 19 de junio 2025, 22:48
El teniente general Luis Sáez Rocandio, Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) y Representante Institucional de las Fuerzas Armadas de la Comunidad Valenciana, ha presidido en el Convento Santo Domingo, la entrega de los VIII Premios 'Capitanía General', cita anual ineludible y a la que se concede gran importancia.
Un total de 27 alumnos han sido premiados a propuesta de sus respectivas universidades valencianas, según tres áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas; Ciencias y Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura.
El objeto de estos premios, ya consolidados en nuestra ciudad, es valorar el mejor expediente en las áreas mencionadas a lo largo de la titulación de Grado, de los alumnos de cada una de las nueve universidades valencianas, tanto de titularidad pública como privada, con el fin de reconocer el rendimiento académico extraordinario, además de afianzar y reforzar las excelentes relaciones que unen nuestras a Fuerzas Armadas con la Universidad, cuna de los líderes del mañana.
El Embajador de la Marca Ejército de Tierra por la Comunidad Valenciana, David Casinos, referente en el mundo del deporte paralímpico y símbolo de resiliencia se ha dirigido a los presentes valorando la cultura del esfuerzo y la capacidad de superación, animando a todos los galardonados a contribuir con su talento al avance de la ciencia.
En nombre de los premiados, la alumna de la Universidad de Valencia, Ana Cases, tras expresar su agradecimiento a las Fuerzas Armadas por su apoyo y vocación de servicio, especialmente tras la dana, ha destacado que los valores de entrega, solidaridad y responsabilidad son clave «tanto en el esfuerzo académico, como con uno mismo y con la sociedad que nos rodea. Detrás de cada logro alcanzado están profesores, universidades, familias y amigos que nos apoyan. La excelencia es una actitud constante, no un destino final». Ha finalizado deseando lo mejor a sus compañeros en esta nueva etapa.
En su discurso, el teniente general Sáez Rocandio ha resaltado la necesidad de «fomentar e impulsar el interés del mundo académico por la Seguridad, y en nuestro caso por la Defensa, para conseguir formar ciudadanos capaces de comprender las complejidades de nuestro entorno global, sus riesgos y amenazas, y para contribuir, cada uno en su ámbito, a hacer nuestra sociedad más segura. Las universidades, junto con las Fuerzas Armadas, juegan un papel clave en el desarrollo académico, ético y humano de los futuros profesionales».
A los premiados, les ha reconocido su esfuerzo, disciplina y sacrificio en alcanzar la excelencia académica, un logro que marca tanto un final como un nuevo comienzo. La vida profesional exige un liderazgo basado en la humanidad, el compromiso y la cooperación con los demás para alcanzar verdaderos resultados con trabajo en equipo y con principios sólidos.
Finalmente, ha agradecido el apoyo de familias y universidades a los alumnos premiados, resaltando el papel de esta última en su formación basada en valores como la motivación, el rigor y el compromiso.
Asistentes
Al acto han asistido, además de las familias de los alumnos premiados, autoridades entre las que se encontraban la Presidenta de Les Corts Valencianes, María de los Llanos Massó; el Conseller de Emergencia e Interior, Juan Carlos Valderrama; el Subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodriguez Jurado; el Secretario Autonómico de Educación, Daniel McEvoy Bravo; el Director General de Universidades José Antonio Perez; el concejal Movilidad, Espacio Público y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell; las rectoras y rectores de la Universidad de Valencia, Mª Vicenta Mestre Escrivà, la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, José Manuel Pagan Agulló, y la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo, así como vicerrectores y otros representantes de todas universidades de la Comunidad Valenciana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.