La Policía Local desmantela un criadero de gallos de pelea en Nazaret
Los agentes intervienen 9 animales en condiciones deplorables, algunos incluso sin ojos
Sin ojos, llenos de heridas y sin agua ni comida. Así encontraron el pasado miércoles agentes del dispositivo especial de playas de la Policía Local de Valencia nueve gallos de pelea en un almacén situado junto a una alquería del Camino del Valladar en Nazaret. Las instalaciones estaban en estado de ruina, llenas de basura y sin ventilación.
En ellas se encontraban nueve gallos en unas deplorables condiciones de salubridad. Además, tres de ellos estaban preparados para ser utilizados en peleas, con las crestas mutiladas, espolones manipulados y heridas por todo el cuerpo. A varios de ellos les faltaban los globos oculares. Los agentes también localizaron gran cantidad de productos fitosanitarios así como comida podrida y agua turbia en los comederos y bebederos.
Las instalaciones carecían de cualquier autorización administrativa para la tenencia de animales. Dado el estado en el que se encontraban tanto los animales como las instalaciones, los agentes procedieron a intervenir los nueve gallos, que fueron trasladados al Centro de Avifauna municipal de Nazaret. La patrulla realizó diligencias por la presunta comisión de un delito de maltrato animal, ya que no se estaban cumpliendo las condiciones higiénico-sanitarias mínimas exigidas en el cuidado de animales.
Noticia relacionada
Salvan la vida de siete caballos en grave estado de abandono en Oliva
Nazaret (donde en 2022 hubo otra intervención), La Punta, Casitas Rosa o la Fuensanta son algunos de los barrios de Valencia donde todavía hay presencia de gallos de pelea. Otras localidades de la provincia, como Alaquàs, Torrent o Aldaia, registran criaderos y peleas ilegales. «Hace 10 años había muy poca actividad en este sentido, pero ahora hay muchísima. Mueve mucho dinero.
La cría de gallos para acabar destrozando a los animales cortándoles las crestas, las barbas, las plumas y venderlos principalmente a Andalucía. Allí las peleas son legales y así es muy difícil combatir esto», explica Enrique Olmedo, fiscal de Medio Ambiente. Se trata de un negocio muy lucrativo, porque por un gallo de pelea se pueden pedir hasta 5.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.