
La leña para la noche de San Juan en Valencia se termina en menos de una hora
El reparto ha comenzado a las 18.00 pese a que el Ayuntamiento había marcado su inicio a las 19.30
Aún quedan horas para que el sol desaparezca en el horizonte de la ciudad de Valencia y la gente ya está preparada para vivir la Noche de San Juan 2025. Y es que antes de llegar a las 19.00 de la tarde los puntos de distribución de leña ya habían agotado sus existencias para la formación de las hogueras en los arenales. Curioso, cuanto menos, ya que el arranque del reparto estaba planificado por el Ayuntamiento de Valencia para que diera comienzo a las 19.30.
El Consistorio había organizado un total de 9 puntos de entrega gratuita de leña repartidos por todo el paseo marítimo. El objetivo era comenzar con el reparto de leña a partir de las 19.30, pero desde antes de las 18.00 (hora a la que finalmente ha arrancado el reparto) ya había centenares de personas haciendo cola en los distintos puntos de entrega.
Con el comienzo del reparto, como suele ser habitual, han llegado los primeros pícaros de la tarde para acumular la mayor cantidad de madera posible. Como la distribución equitativa resulta imposible, las normas de recogida de los servicios de mantenimiento eran sencillas. Prohibido utilizar bolsas o carros para acumular madera, y sólo te puedes llevar lo que seas capaz de acumular con tus propias manos.
Algunos avispados trataban de lanzar las maderas a la arena cuando los vigilantes no miraban para después amasar el botín una vez sobrepasado el vallado de control, pero en varias ocasiones los trabajadores han tenido que llamar la atención e incluso echar a algunos usuarios. Otros, viendo que la madera disponible se reducía a gran velocidad, han tratado de saltarse el orden establecido y entraban en la zona de recogida desde el hueco de salida. Otra situación que tan sólo unos pocos han conseguido con éxito sin ser vistos.
En cada uno de los puestos, un par de trabajadores se han encargado de controlar la entrada y salida de usuarios manteniendo el orden. Otros tantos vigilaban que los usuarios que recogían la madera cumplían las normas y no se llevaban más de lo debido. Eso sí, cuando cada uno de los puestos dejaba de contar con tablas de madera potentes, los trabajadores avisaban del fin de existencias, lo que en alguna ocasión ha provocado la avalancha de algunas personas para aprovechar los restos. Todo ello sin provocar males mayores, y todo bajo un control más que notable.
El primero de los puntos en quedarse sin maderas ha sido precisamente el más cercano al Puesto de Mando Avanzado (PMA) que las autoridades han creado para cumplir con la seguridad durante esta noche. De forma consecutiva, se han ido terminando los puntos inmediatamente más cercanos, hasta terminarse por completo en última instancia en aquellos más alejados del Hospital de la Malvarrosa.
Los servicios de limpieza y mantenimiento ya se encargan de adecentar estas zonas, donde con todo el pescado vendido (en este caso madera y gratis, pero ya me entienden) no tiene sentido mantener el vallado de seguridad ni los restos de vegetación seca que los camiones han descargado junto con los tablones de madera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.