La EMT que viene: una línea para hospitales y centros comerciales y nuevos trayectos a Vara de Quart, Sociópolis y Turianova
El Ayuntamiento invertirá más de 170 millones de euros en comprar nuevos autobuses
El nuevo plan director de la EMT, que se publicará el mes que viene, plantea nuevos trayectos, algo que no se hace desde hace años, ... para conectar la ciudad con nuevos barrios como Turianova y Sociópolis o puntos logísticos como el polígono Vara de Quart, donde no entran los autobuses de la empresa desde 2016. Son algunas de las líneas maestras del documento, que se presentará en julio y que permitirá dibujar una empresa más adaptada al siglo XXI, como espera el Consistorio.
Entre las novedades que incluirá el plan, este diario ha podido saber que propondrá una nueva línea orbital que una centros comerciales y hospitales. Ahora, la 99 hace una función similar, pero el Consistorio quiere que haya un trayecto específico que una centros como el Peset Aleixandre, el General, la Fe o el Clínico, así como el Virgen del Consuelo, el nuevo de los Anzuelos y la clínica de San Marcelino. También se pretende dar servicio a centros comerciales como el Arena, el Aqua, Nuevo Centro o Hipercor con una línea concreta que permita unir todas las zonas de compra de forma rápida y accesible.
Las líneas que unan nuevos barrios también son importantes, porque algunos llevan demasiado tiempo sin servicio. Es el caso de Turianova o Sociópolis. Para la llegada de la EMT a estas dos zonas de expansión será necesario habilitar nuevas paradas en la zona de Sociópolis, en Turianova y nuevas paradas de regulación. El concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, ha asegurado que los vecinos de ambas zonas «caminan en la actualidad más de 700 metros para acceder al transporte público». Los autobuses entrarán al corazón de los nuevos desarrollos urbanísticos.
Lo mismo pasará con Vara de Quart. Los autobuses sí llegan al polígono, pero no entran. Antes sí lo hacían: había una parada en la calle Argenters, pero se retiró en 2016 cuando Giuseppe Grezzi, a la sazón presidente de la EMT, esgrimió datos que demostraban el bajo uso de esa parada (ni siquiera entraba el autobús durante todo el día; era cada hora) para eliminarla. Ahora, el Consistorio quiere devolver el servicio a un polígono sobre el que planea la reconversión en polo tecnológico, lo que difícilmente podría ocurrir sin un buen transporte público. Esa línea a Vara de Quart también entrará en Safranar, tal como ha podido saber este diario.
La transición hacia la nueva red se realizará de forma progresiva ya que, además, va ligada al Plan de Inversiones recientemente aprobado por EMT Valencia. Dicho plan, dotado con más de 172 millones de euros, contempla la renovación de la flota municipal con 215 nuevos autobuses, la adaptación y renovación de las infraestructuras de la compañía y la construcción de una nueva cochera en Safranar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.