
Ver 7 fotos
El edificio de Rehabilitación de la antigua Fe, también derribado y en junio será el turno de Maternal
Durante este verano las obras de demolición habrán concluido con los tres espacios más grandes del complejo
Después de que cayera el pabellón central del antiguo hospital La Fe, con los rótulos del histórico centro sanitario, la traca final ya está en ... marcha. Las máquinas retroexcavadoras no han parado y en sólo tres semanas han derribado el otro edificio que seguía en el plan de trabajo, el de Rehabilitación. La visión por tanto está mucho más despejada al reducir a escombros este inmueble, y el próximo será Maternal, la última torre que queda en pie. A mediados de junio la empresa Acciona comenzará los trabajos de demolición de este último edificio y antes de agosto está previsto que también esté derrumbado por completo.
El de Rehabilitación se ha llevado a cabo en tiempo récord. Ya se vació de amianto en marzo y se inició nada más terminar la demolición del principal a finales de abril. Era el que se alzaba a la parte izquierda mirando desde la avenida de Campanar y constaba de tres alas, con planta baja y seis alturas cada una. De nuevo se ha hecho como el principal, desde los pisos superiores hacia abajo, ya que en ninguno de los inmuebles se va a realizar una voladura para no crear polvo que pueda causar molestias y problemas en el entorno.
Este edificio estaba separado por pocos metros del que se está acabando, el nuevo centro de especialidades (que se inaugurará a principios de 2026), por tanto era prioritario derribarlo antes de que el nuevo entre en funcionamiento. Y que se ubica en la misma acera junto al nuevo centro de salud Campanar II, que el pasado mes de abril entró en servicio, y que se ha convertido en el primer edificio del nuevo complejo sanitario Ernest Lluch.
El plan de derribo continuará con el edificio de Maternal y se llevará a cabo en junio, con alrededor de un mes de duración. Se trata de una construcción más grande, compuesta de una torre con planta baja y diez alturas y otro edificio contiguo de tres plantas. En estas últimas semanas, los obreros están retirando el amianto de este edificio para poder realizar posteriormente la demolición con seguridad, sin elementos tóxicos.
En el mes que queda hasta comenzar el derribo, lo vaciarán de todo el material que aún haya, con la retirada de elementos para facilitar el proceso de derribo. Antes de agosto estará también reducido a escombros y la vista general del entorno habrá cambiado por completo, al no divisarse ya las construcciones más altas que durante medio siglo han dominado el paisaje en esa zona de los barrios de Marxalenes y Campanar.
Con el de Maternal e Infantil se terminarán las demoliciones previstas por Acciona en este recinto de la antigua Fe. Después, ya en agosto, los técnicos deberán realizar el tratamiento de residuos que consta en el contrato con Sanidad y dejar la parcela acondicionada. Hay que recordar que hay otros edificios, como es el caso de la Unidad de prevención de cáncer de mama, que por el momento se van a mantener en pie y en uso.
El pabellón principal de La Fe comenzó a ser derribado por sus dos alas laterales en febrero, hasta quela parte central fue reducida a escombros en abril, es decir en torno a tres meses de trabajos. Previamente se había derribado el de Anatomía Patológica, por lo que en sólo unos meses todo el histórico complejo habrá desaparecido.
En el futuro, aún por determinar fechas y licitar proyectos, está prevista la creación del nuevo complejo sanitario Ernest Lluch, en el que además de los dos edificios ya construidos del centro de salud y el de especialidades, se harán otros nuevos intercalados con zonas verdes. En este espacio está previsto un hospital de crónicos y larga estancia, un centro de rehabilitación integral ambulatorio, un centro de encuentro de pacientes de salud mental, cuatro hospitales de día para la atención de trastornos mentales, un centro de estudios en salud y género, una escuela de salud, una casa del paciente y la ampliación del aparcamiento subterráneo. Y en el exterior se contempla un parque urbano que conectará el espacio entre todas las áreas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Edificios
- Hospital La Fe
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.