Borrar
Urgente Aemet pone fecha al final de las lluvias en Valencia y prevé un cambio drástico para la próxima semana
Catalá, durante su discurso. LP
El discurso de Catalá el día del 8M: «Un país sin mujeres científicas es un país sin futuro»

El discurso de Catalá el día del 8M: «Un país sin mujeres científicas es un país sin futuro»

La alcaldesa de Valencia asegura que hay mujeres «que tuvieron que trabajar en la sombra sin firmar sus proyectos, pero hoy en día estamos demostrando que nuestro talento no tiene barrera ni límites»

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 8 de marzo 2025, 14:35

El Ayuntamiento de Valencia ha organizado este 8M un encuentro para reconocer la labor en materia de Ciencia e Igualdad de una mujer científica novel, de una asociación, una científica de reconocida trayectoria profesional y una empresa. La alcaldesa de Valencia, María José Catala, ha centrado su discurso en las protagonistas, las científicas. Ha explicado que hoy «no quiero (que sí) felicitaros, quiero celebraros».

Catala argumentado que hoy la luz de muchas mujeres hace brillar el salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia. Ha indicado que está orgullosa de poder realizar este acto con las tengo en las tecnóloga científicas que han trabajado por mejorar la sociedad y el conocimiento Por visualizar el talento femenino.

A todas las premiadas (Patricia Pons Tomás, Nuria Rius y las empresas Dionís Girls4STEM y Artikode Intelligence) les ha explicado que representan los valores de la ciencia tan importantes como la curiosidad, el esfuerzo, el inconformismo, y el afán de superación.

Catala ha recordado que « necesitamos niñas que quieran ver en las tecnologías y en las científicas un referente para desarrollar la ciencia con el talento femenino», por eso ha explicado que están realizando talleres en los centros educativos para que las mujeres tengan un espejo donde mirarse para trabajar desde algún punto de vista la ciencia.

Mujeres en la sombra

La alcaldesa ha explicado que hubo mujeres «que tuvieron que trabajar en la sombra, sin firmar sus proyectos o con proyectos ignorados, pero las mujeres hemos demostrado que el talento no tiene ni género ni límite por eso en el Ayuntamiento queremos fumarnos al reconocimiento mundial e incluso ir más allá por la visita a los centros escolares».

También ha indicado que van a trabajar para que léspai dones del área de igualdad sea una realidad con un presupuesto de 2 millones y medio de euros, un espacio donde las víctimas podrán encontrar asesoramiento legal, social, laboral y una protección para la familia.

Ha finalizado su discurso La idea de que el gran logro sería no tener que celebrar el 8M «pero mientras seguiremos trabajando».

Ha explicado que Valencia tiene muy» en cuenta las mujeres y en un mes con el de marzo, Berta Peiró y su corte son las que lideran irán visibilidad importante a las mujeres en una ciudad que las aprecia, una visibilidad anclada en el talento y en el conocimiento».

También ha recordado Catalá que se avanzado mucho «desde que las trece mujeres de Harvard demostraron el talento femenino, aquellas mujeres que llamaron las calculadoras, pero estamos en el camino y hay que persistir para eliminar los espacios de sombra».

Las mujeres premiadas y reconocidas. LP

En este acto han estado presentes científicas como Ana Lluch, Pilar Mateo, la rectora de la Universidad de Valencia Mavi Mestre, y asociaciones como la de mujeres investigadoras y tecnóloga con su presidenta Paula Otero que ha reivindicado que « El Ayuntamiento como patrono de los premios Jaume I consiga que haya una representación de nuevo de las mujeres en los premios científicos más importantes de España. Nos gustaría no tener que estar peleando por la igualdad y dedicarnos a la ciencia plenamente, pero los datos son los que esto no es una cuestión de percepción».

Dónde está Asociacion insistido en que no se puede mantener la inercia de la desigualdad y que están usted muy triste porque él los últimos premios Jaume I no hubiéramos ninguna mujer premiada y esperan que esto no se repita, por eso, Presidenta, Paula Otero, ha lanzado la reivindicación de que el Ayuntamiento « O patrono que es trabaje con los jurados y con los organizadores para que se pongan unos criterios para evitar que se reproduzca la imagen de este año que fue muy dolorosa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El discurso de Catalá el día del 8M: «Un país sin mujeres científicas es un país sin futuro»