
Secciones
Servicios
Destacamos
La vicepresidenta primera, portavoz del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mostrado su «solidaridad» con la familia del menor que sufrió una agresión sexual en manada por, presuntamente, otros compañeros de un colegio concertado de Valencia en 2023 durante un viaje escolar a Benalmádena, según desveló LAS PROVINCIAS. Asimismo, Camarero ha aprovechado para condenar «cualquier tipo de agresiones».
De este modo lo ha manifestado, preguntada en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell de este martes, después de que representantes del equipo directivo de la fundación y el colegio afirmaran el lunes que cuando tengan una «resolución firme» por parte de las instancias judiciales adoptarán «todas las medidas» y defendieron que han aplicado los protocolos de la Conselleria de Educación y que todas las actuaciones «han sido supervisadas por la Inspección educativa».
Sin embargo, tal y como pudo acreditar este diario, y pese a que las directivas negaron la implicación del centro en un procedimiento judicial, la jueza de menores que instruye el caso ha reconocido al colegio como «responsable civil directo» de los hechos.
Por su parte, Camarero ha emplazado a que sea «la Conselleria pertinente -en este caso la de Educación- la que le haga las declaraciones al respecto y concrete qué medidas se han puesto en marcha» en este caso. Dicho esto, ha querido solidarizarse con la familia de la víctima y, «por supuesto, condenar cualquier tipo de agresiones».
En este contexto, ha subrayado que para el Consell «es importante todo lo que tiene que ver con el acoso y las agresiones sexuales» y como muestra de ello ha indicado que su Conselleria -Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda- ha puesto en marcha en los últimos meses un proyecto piloto en numerosos colegios, y que ha avanzado que se extenderá a otros centros educativos para luchar contra la pornografía, «que está demostrado que es el origen, en muchos casos, de las agresiones sexuales».
«Es importante que nuestros jóvenes entiendan lo que son relaciones sanas. Por lo tanto, necesitamos que tengan formación en educación sexual y que luchemos también contra ese mal uso de la pornografía, como ha ocurrido en los últimos tiempos», ha expuesto Camarero.
Además, la vicepresidenta primera de la Generalitat ha recalcado que el gobierno valenciano actuará con «todo lo que esté en sus manos»: «Uno, en cuanto se conocen los hechos, se trabaja, se actúa, se responde. Y dos, poner esas medidas de prevención para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir».
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también se ha pronunciados este martes sobre los diferentes sucesos conocidos en los últimos días que se han saldado con menores de edad investigados o detenidos. Bernabé ha comentado la importancia de la educación, la coeducación y el trabajo «para que desde la base, los centros educativos y también desde los medios de comunicación, el clima favorezca situaciones de concordia y encuentro».
La dirigente gubernamental se ha manifestado de este modo, en declaraciones a los medios de comunicación, después de que en la última semana se haya conocido la detención de seis menores por haber agredido presuntamente a un alumno a la salida de un colegio; otro menor haya sido arrestado en Gandia por supuestamente vandalizar una exposición con pintadas homófobas y nazis así como la denuncia de una agresión sexual en manada ocurrida en un viaje organizado por un colegio concertado valenciano hace dos años que reveló LAS PROVINCIAS.
La delegada ha sostenido que «todos los responsables públicos tenemos que preservar la convivencia y la paz por encima de todo». «Quizá algunos deberían tomar nota y cuando tienen esas tentaciones de confrontar, elevar el tono y llegar a una crispación, de levantar a la gente, y hacer los numeritos como los que vimos el domingo pasado, no contribuye a los climas de tranquilidad, convivencia y paz», ha puntualizado Bernabé.
Preguntada por la detención de seis jóvenes de entre 14 y 17 años como presuntos autores de la agresión de un alumno a la salida de un colegio de Valencia, ha rechazado dar más información al respecto porque «las cuestiones que fundamentalmente afectan a personas menores de edad están absolutamente protegidas» y se debe guardar un «especial cuidado».
«Estoy segura de que todas las administraciones que tienen competencias en esa materia estarán muy pendientes y ocupadas y preocupadas», ha zanjado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.