El calor provoca tres reventones en viejas tuberías de El Palmar y alarma a los hosteleros: «Esta noche tengo 120 comensales...»
El Ayuntamiento asegura que las canalizaciones son antiguas y hay que cambiarlas, aunque vecinos y oposición dicen que sí se hicieron trabajos para sustituirlas el anterior mandato
Tres tuberías han reventado en cuatro puntos distintos en El Palmar en dos noches seguidas y este viernes por la mañana. Los vecinos han denunciado la situación y el abandono al que han sido sometidos, aseguran, porque las tuberías son viejas y no se han cambiado. El Ayuntamiento reparó las fugas pasada la medianoche en ambas jornadas y este viernes por la mañana una decena de operarios trabajan en la calle Vicent Baldoví para terminar de arreglar el problema. De hecho, informen Además, Ciclo Integral del Agua informa de que monitorizará la situación a lo largo del verano por si vuelven a producirse estos reventones, provocados por el calor y por la antigüedad de las canalizaciones.
«¿Cuántos años dices que tiene, 25?», le preguntaba un operario a otro este viernes por la mañana. El Consistorio asegura que en ocho años no se ha hecho nada para cambiar la tubería, aunque vecinos y oposición aseguran que sí, que en 2017 hubo trabajos y que en 2021 se cambió la tubería principal que dota de agua potable a todos los pueblos del sur. Fuentes de la concejalía de Ciclo Integral del Agua indican que es normal que aparezca barro cuando hay una avería porque las tuberías están enterradas y cuando el agua se sale, enfanga el material a su alrededor. «Nada que ver con la dana», indican desde el Consistorio después de que entre los residentes haya cundido el pánico por si había filtraciones al alcantarillado de los residuos que llegaron a la Albufera el 29 de octubre.
Nada que ver, tampoco, aseguran, con el hecho de que El Palmar sea una isla inestable. Quizá sí con el paso de autobuses por la calle, dado que los vehículos pesados pueden provocar problemas en las canalizaciones más antiguas. De hecho, cuando se decidió que el autobús pasara por el primer tramo de San Vicente Mártir, hubo que poner maceteros para evitar que discurriera por una zona bajo la que había canalizaciones antiguas.
Vecinos y Ayuntamiento estarán muy pendientes de lo que suceda a lo largo del verano, porque las temperaturas seguirán creciendo a lo largo de los meses y los turistas seguirán visitando El Palmar. De hecho, la calle donde se han dado los reventones, que han provocado hasta grietas en el asfalto, cuenta con tres restaurantes. Uno de ellos funciona con normalidad gracias a una bomba de agua de que disponen, mientras que otro, en la acera de enfrente, cruza los dedos porque este viernes por la noche tienen un banquete con 120 personas. Esperan, por tanto, que no haya más reventones, pero se prevé un día de mucho calor que podría afectar a la dilatación del asfalto y de las cañerías, que se expanden cuando bajan las temperaturas, lo que provoca las fracturas.
El Consistorio insiste, eso sí, en que ambos cortes de agua fueron cortos, de apenas unas 2 horas, y que en el primero de ellos se vieron afectadas 27 puntos de toma y en el segundo, ninguno. Sin embargo, todo podría ser distinto si, en vez de darse a las 23.30 horas, los problemas se dan a mediodía o por la mañana de un fin de semana, cuando hasta 1.000 personas pueden visitar la pedanía. La economía de El Palmar se basa casi exclusivamente en el turismo, verdadero motor del pueblo, y perder reservas por un reventón de agua que los vecinos consideran previsible podría ser dramático.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.