El calor dispara los insectos en Valencia
El Ayuntamiento pone en marcha un refuerzo especial en caminos rurales, parques y jardines y asegura que no hay riesgo para la salud pública
R. X.
Valencia
Viernes, 27 de junio 2025, 17:21
Las altas temperaturas registradas este mes de junio, junto con las lluvias de primavera han provocado un repunte de insectos en Valencia. Desde el Ayuntamiento aseguran que no representan un riesgo para la salud, aunque sí molestias al vecindario. Ante esta situación, el concejal de Sanidad y Consumo, José Gosálbez, ha asegurado que desde el Consistorio se está actuando de manera coordinada entre distintos servicios municipales.
Gosálbez ha explicado que «estamos actuando con responsabilidad y rapidez. La coordinación entre servicios municipales es clave para reducir las molestias y asegurar la tranquilidad de los vecinos y vecinas. Este fenómeno es puntual y no representa un riesgo para la salud, pero desde Sanidad y Consumo ya se están tomando medidas».
Desde el Ayuntamiento se subraya que no se trata de una plaga, ni de una amenaza para la salud pública. Según los técnicos, el fenómeno responde al ciclo vital natural de los insectos y tendrá una duración limitada. Aun así, se van a emplear actuaciones para reducir las molestias entre los ciudadanos.
Noticia relacionada
El calor hace de Valencia un criadero de cucarachas
Entre las actuaciones previstas destacan la intensificación de la limpieza de caminos rurales por parte del Consell Agrari o el clareado de zonas ajardinadas con exceso de vegetación desde la delegación de Parques y Jardines. Además se va a notificar a propietarios de parcelas rústicas que lleven a cabo el mantenimiento adecuado de sus terrenos.
El concejal ha recordado, además, que en el caso de plagas como cucarachas, mosquitos o ratas, que sí suponen un perjuicio para la salud, los equipos de control responden en un plazo de 24 a 48 horas desde que el ciudadano notifica la incidencia.
Finalmente, Gosálbez ha señalado que «la normativa europea actual limita progresivamente el uso de tratamientos fitosanitarios para preservar la biodiversidad, lo que requiere enfoques coordinados para la gestión de este tipo de fenómenos naturales».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.