

Secciones
Servicios
Destacamos
Ayuntamiento de Valencia
Valencia
Jueves, 6 de febrero 2025, 01:15
El Ayuntamiento, a través del Servicio de Movilidad, ha puesto en uso dos nuevos pasos de peatones semaforizados que facilitan la permeabilidad en vías muy ... transitadas del centro y norte de Valencia, como la calle de Jacinto Benavente y la avenida de Juan XXIII.
En el caso del paso de peatones de Jacinto Benavente, habilitado a la altura de la calle Reina Na Germana, supone una mejora de la permeabilidad entre el barrio de la Gran Vía y los Jardines del Turia, ya que confronta con una de las bajadas a estos, y crea un trayecto recto que evita los itinerarios tortuosos para llegar al mismo punto. Además, se le ha dado continuidad al itinerario de acceso ciclista a los Jardines del Turia señalizando su prolongación paralela al paso de peatones y permitiendo un enlace adecuado por la calzada de Jacinto Benavente.
En cuanto al nuevo paso de peatones en Juan XXIII, que está a la altura de la calle del Río Bidasoa, también mejora la permeabilidad del distrito de Benicalap y salva un tramo de poco más de 200 metros sin pasos de peatones.
Tal como ha recordado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, en los últimos meses ya se han instalado los pasos de peatones semaforizados de la confluencia de la avenida del Primado Reig con la calle del Cronista Almela y Vives, la calle de Ramón Llull, la confluencia de las calles Alborayas y Benimuslem, la plaza de América a su encuentro con la Gran Vía Marqués del turia, y los tres de la avenida Peris y Valero. Quedarán por poner en marcha los pasos de peatones de la Carrera de Malilla en su encuentro con la calle Almenar, la calle Nou d'Octubre (frente a las Conselleries), la calle del General Elio (junto a la puerta principal de Viveros) y el crice de las calles de Joan Verdeguer e Ingeniero Manuel Soto. En estos puntos ya han comenzado las actuaciones de la obra civil con la ejecución de los rebajes de las aceras, la colocación del alicatado táctil según las normativa vigente, o la instalación semafórica.
El proyecto, que además de los pasos de peatones contempla la adecuación de 761 paradas de la EMT Valencia para hacerlas accesibles - y que también encara su recta final-, fue adjudicado a la mercantil Torrescamara y Cía. de Obras, S.A por 2,2 millones de euros. Además, es una actuación concesionario de una ayuda del 90% de su presupuesto inicial, sin IVA, solicitada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dentro de la convocatoria «Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.