Borrar
Los servicios sanitarios reaniman a una persona con síntomas de ahogamiento. GVA

Un bebé de siete meses, rescatado por su padre del fondo de una piscina en Benaguasil

El pequeño estaba sobre un flotador y se hundió por un descuido de su progenitor, que luego siguió instrucciones por teléfono para insuflarle aire y reanimarlo

J. Martínez / B. González

Valencia / Benaguasil

Martes, 17 de junio 2025, 14:59

Otra situación de angustia en una piscina, con lágrimas de un padre tras un descuido y celo de los sanitarios, se saldó con un final feliz en Benaguasil. Un bebé de siete meses salvó la vida gracias a la actuación de su progenitor, quien siguió las indicaciones telefónicas del personal del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), y a las maniobras de reanimación que le realizó un equipo del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) durante cerca de una hora.

Los hechos ocurrieron sobre las 14 horas del lunes. El pequeño estaba en la piscina sobre un flotador al cuidado de su padre, la única persona que se encontraba en el domicilio familiar, y se hundió en pocos segundos, tragó agua y quedó inconsciente hasta que el progenitor se dio cuenta.

Tras sacarlo del agua, el hombre llamó de inmediato al teléfono de emergencias 112 para pedir una ambulancia. El CICU movilizó entonces a un equipo del SAMU, una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) y un médico de Atención Primaria.

Hasta la llegada de los servicios sanitarios, dos profesionales del CICU dieron indicaciones telefónicas al padre de cómo debía practicar la reanimación cardiopulmonar básica. El hombre estaba muy nervioso, pero realizó al niño varias insuflaciones de aire y compresiones ligeras en el tórax mientras esperaba la llegada de los sanitarios.

Fueron momentos de gran tensión y nerviosismo. Cuando el médico de Atención Primaria llegó a la piscina, el bebé estaba semiinconsciente con respiración superficial. Poco después, el equipo médico del SAMU logró estabilizarlo y lo trasladó en la ambulancia al Hospital Universitario La Fe, donde quedó ingresado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Una patrulla de la Guardia Civil abrió paso a la ambulancia para que llegara lo antes posible al hospital.

Durante el traslado, el conductor del SAMU tuvo que parar dos veces para que el equipo médico pudiera estabilizar al pequeño. Los sanitaros ajustaron los parámetros del respirador para asegurar una ventilación mecánica efectiva para el bebé, y le administraron también medicación, ya que su vida pendía de un hilo.

Aunque el pronóstico del niño es favorable, todavía es pronto para determinar si sufrirá daños neurológicos, según informaron fuentes de La Fe. El padre no pudo precisar el tiempo exacto que el bebé estuvo bajo el agua.

El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad recuerda que el ahogamiento es la segunda causa de muerte accidental en niños. La mayoría de los fallecimientos en piscinas, playas y parajes naturales tienen lugar durante la sobremesa. Los niños menores de cuatro años es el colectivo con más riesgo de sufrir un accidente acuático, y 40 segundos son suficientes para que se produzca un ahogamiento.

La mejor prevención es la vigilancia dentro y fuera del agua, incluso en piscinas con socorrista, y evitar conductas de riesgo, juegos peligrosos e imprudencias como practicar apnea, saltos en altura o bañarse en lugares no vigilados de ríos, pantanos y zonas rocosas.

El principal consejo para prevenir los ahogamientos de menores es que estén siempre bajo la supervisión de una persona adulta, y no dejar de vigilarlos en ningún momento si no saben nadar. La distancia de seguridad para prevenir un ahogamiento en un niño de corta edad es inferior a un metro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un bebé de siete meses, rescatado por su padre del fondo de una piscina en Benaguasil

Un bebé de siete meses, rescatado por su padre del fondo de una piscina en Benaguasil