La Policía desmantela un taller en Aldaia donde explotaban a inmigrantes al pagarles seis euros por una hora de trabajo
El responsable del establecimiento, que se encuentra en situación irregular en España, empleaba a ciudadanos extranjeros sin hacerles contrato ni darles de alta en la Seguridad Social
J. Martínez
Xirivella
Viernes, 20 de junio 2025, 11:50
La Policía Nacional de Xirivella ha desmantelado un taller clandestino en Aldaia donde explotaban a inmigrantes en situación irregular en España. El responsable del establecimiento pagaba a sus empleados un salario miserable, de entre 6 y 10 euros por cada hora de trabajo, sin hacerles contrato ni darles de alta en la Seguridad Social.
El propietario del establecimiento, un hombre colombiano 54 años de edad, fue detenido por un delito contra los derechos de los trabajadores, pero quedó en libertad tras ser interrogado por la Policía Nacional y deberá comparecer ante el juez que instruye la causa cuando lo cite para tomarle declaración como investigado.
Además, el individuo se encuentra en situación irregular en España y tiene abierto un expediente de expulsión por una infracción a la Ley de Extranjería, según informaron fuentes jurídicas. La mayoría de los inmigrantes que trabajan en el taller son colombianos y ecuatorianos.
Inspección en la nave
Tras una investigación con la colaboración de la Policía Autonómica, los agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la comisaría de la Policía Nacional de Xirivella realizaron una inspección en la nave donde reparaban y pintaban vehículos, revisaron la documentación del establecimiento y constataron el empleo irregular.
Los policías nacionales y un inspector de la Seguridad Social realizaron sendos informes tras comprobar que el responsable del taller no tenía los permisos necesarios para dirigir la actividad mercantil, y tampoco aportó la documentación laboral de sus empleados.
Los agentes de la Policía Nacional identificaron en ese momento a varios inmigrantes que estaban trabajando dentro de la nave sin material de protección, por lo que corrían riesgo de sufrir lesiones cuando utilizaban la maquinaria del taller. Con el salario que cobraban, los trabajadores explotados a penas podían cubrir sus necesidades de alimentación, vivienda, transporte y otros gastos esenciales.
Según las investigaciones, el individuo detenido empleó a siete ciudadanos extranjeros, cinco de ellos sin permiso de trabajo en nuestro país, sin hacerles contrato ni darles de alta en la Seguridad Social. El taller estaba oculto dentro de una nave de Aldaia que funcionaba a puerta cerrada y sin ningún cartel exterior, según informaron este viernes fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Valencia.
Los agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras iniciaron las investigaciones en agosto de 2024 después de que la Policía Autonómica les alertara de una posible situación de trabajo no declarado y empleo irregular por parte del dueño del taller.
En actualización
Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en lasprovincias.es
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.