Borrar
Urgente A prisión por dejar sin visión a un sintecho de un puñetazo en el ojo en Valencia
Una de las integrantes de la red criminal cuando sacaba el dinero del cajero. Policía Nacional

Investigan una red dedicada al fraude en la venta online de vehículos con responsables en la Comunitat y Andalucía

La banda, con cinco cabecillas pendientes de localizar, ha estafado más de 60.000 euros | Captaba a las víctimas a través de plataformas con el envío masivo de anuncios de coches de segunda mano a un precio por debajo del precio de mercado

R. D.

Valencia

Viernes, 27 de junio 2025, 13:58

La Policía Nacional de Melilla investiga una red criminal dedicada al fraude en la venta online de vehículos de segunda mano que estafó más de 60.000 euros. Los agentes han identificado a cinco personas como presuntos responsables, pendientes de su localización y detención. Por ese motivo han solicitado la colaboración a las Jefaturas Superiores de Valencia, Andalucía Oriental, Castilla-La Mancha y Extremadura y de Valencia, que son los lugares de residencia y frecuentados por los cabecillas, para que procedan a su localización y detención.

La operación arrancó después de que en la Jefatura Superior de Policía de Melilla se recibiera una denuncia de un ciudadano manifestando que había sido víctima de una estafa muy elaborada a través de las redes sociales. Ofertaban un coche de segunda mano para la venta, aportaban fotografías del coche y del DNI de la supuesta propietaria, con quien mantuvo largas conversaciones a través de las redes sociales hasta que le convencieron para que realizara una transferencia bancaria de 3.000 euros y después desaparecieron.

Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) se hicieron cargo de la investigación y pusieron en marcha la denominada «Operación Yaris», que todavía permanece abierta. Tras una exhaustiva y compleja labor, constataron la existencia de una red criminal dedicada a la estafa masiva a través de internet y al blanqueo de capitales y establecer conexiones claras entre los distintos hechos delictivos repartidos por Zaragoza, Vigo, Orense, Valladolid y Jerez de la Frontera. Además, identificaron a cinco personas como presuntos responsables.

El 'modus operandi' de la banda se centraba en la captación de las víctimas a través de plataformas online con el envío masivo de anuncios de venta de vehículos de segunda mano a un precio por debajo del precio de mercado. Suplantaban de identidad con el uso de un DNI auténtico de una persona ajena a la red criminal y también creaban empresas ficticias con páginas web falsas que actuaban de intermediarias. Tras exigir el pago por transferencia bancaria, sacaban del dinero a través de cajeros automáticos y cesaban la comunicación con el comprador.

La red, altamente organizada, utilizaba cuentas bancarias abiertas a nombre de personas captadas para tal fin, conocidas en el argot policial como «mulas financieras». A la Policía no le consta suplantación de identidades en las cuentas investigadas, por lo que sus titulares eran conscientes de la actividad ilícita y los fondos se retiraban mediante numerosas operaciones fraccionadas en cajeros automáticos, lo que dificultaba su trazabilidad y favorecía el blanqueo de capitales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Investigan una red dedicada al fraude en la venta online de vehículos con responsables en la Comunitat y Andalucía

Investigan una red dedicada al fraude en la venta online de vehículos con responsables en la Comunitat y Andalucía