Borrar
La columna de humo que ha provocado el incendio. Bomberos de Castellón

El incendio del desguade de Almassora está perimetrado pero continúa activo

Emergencias recomienza a la población de este municipio, Vila-Real y zona sur de Castellón mantener puertas y ventanas cerradas y utilizar la mascarilla

M. García/B. González

Valencia

Viernes, 30 de mayo 2025, 10:27

El incendio en el desguada abandonado de Almassora continúa activo, aunque evoluciona favorablemente, según informan desde el Consorcio Provincial de Bomberos desplegados han podido contener su perímetro, pero dada la carga de combustible de la nave, donde se acumulaban toneladas de residuos textiles, la extinción está siendo complicada.

Durante las próximas horas, el trabajo se centrará en rebajar la carga térmica y contener dicho perímetro. Un trabajo que se alargará durante toda la noche.

La alcaldesa, María Tormo, que está siguiendo la evolución del incendio en contacto directo con todos los equipos allí presentes y las diferentes autoridades, ha indicado que «se sigue analizando la situación y poniendo a disposición de los servicios de emergencias y bomberos cualquier recurso municipal que pudieran requerir».

La alcaldesa ha agradecido enormemente la ardua labor que están realizando, desde primera hora de la mañana, los equipos desplegados en Almassora, tanto de bomberos del Consorcio, como bomberos forestales de la Generalitat o los bomberos municipales de Castelló.

Un agradecimiento que ha hecho extensible a la Policía Local, que ha reforzado su plantilla, así como al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad presentes.

La nave incendiada, que albergó antiguamente un desguace, se encontraba precintada por la Guardia Civil, dado que el acopio de material calcinado estaba bajo investigación judicial.

La alcaldesa ha pedido a la población que se mantenga informada por los canales oficiales y que se sigan las recomendaciones lanzadas desde Emergencias debido al humo generado durante toda la jornada.

Aviso a la población de la comarca

Las recomendaciones de Emergencias no sólo van dirigidas a la población de Almassora, sino también a la de Vila-real y zona sur de Castellón de la Plana. En un comunicado, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat explica que dada la previsión de condiciones meteorológicas de inversión térmica y régimen de calmas respecto a los vientos durante la madrugada, que dificultan la dispersión del humo del incendio y dada la naturaleza de los materiales almacenados, se aconseja limitar la exposición al humo; mantener puertas y ventanas cerradas, así como cualquier entrada de aire desde el exterior; no realizar deporte y la utilización de mascarilla FFP2.

En caso de padecer enfermedades cardiorrespiratorias, es recomendable ponerse en contacto con su centro de salud si los síntomas empeoran y las personas asmáticas conviene que tengan a mano los inhaladores.

El incendio industrial se declaró sobre las 9 de la mañana de este viernes en un antiguo desguace abandonado de Almassora. Tras evacuarse el Polígono Industrial dada al gran humareda provocada por la combustión del material textil compactado.

En la segunda reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) celebrada al mediodía se ha decretado el nivel de Emergencia 1, atendiendo a las recomendaciones del Plan Territorial de Emergencias de la Generalitat.

No obstante, la alcaldesa, María Tormo, ha insistido en pedir tranquilidad a la población, dado que desde Emergencias se sigue analizando al detalle la calidad del aire. «Los informes que nos facilitan apuntan a que no hay riesgo para la población, que la calidad ambiental es correcta», ha explicado, al tiempo que ha agradecido a la Generalitat, así como a la Diputación de Castellón toda la colaboración prestada.

Los efectivos han estado trabajando con maquinaria pesada para intentar crear un cortafuegos y cortar la continuidad del fuego y en estos momentos se está priorizando la contención del perímetro para evitar cualquier posible propagación exterior.

Las labores de extinción del incendio, que ya está bajo investigación por si hubiera podido ser intencionado, no están siendo fáciles dada la cantidad de material textil existente.

Desde el primer momento se han movilizado seis dotaciones, dos nodrizas pesadas y un helicóptero entre otros medios que continúan en la zona, donde se ha producido una columna de humo que se ve desde varios kilómetros de distancia y que ha provocado la alarma entre los ciudadanos de las localidades cercanas.

La alcaldesa convocó un Cecopal urgente en la comisaría tras registrarse este incendio en una nave industrial del polígono Vía Europa y la Policía Local desalojó todo el polígono industrial por seguridad, siguiendo el protocolo establecido.

Posteriormente se celebró una reunión de coordinación. El Ayuntamiento constituyó el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) para analizar la situación, siguiendo el protocolo, presidido por la alcaldesa e integrado por el intendente jefe de la Policía Local, José Alós; el teniente de la Guardia Civil, Francisco José Barros; y otros miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales.

«Pedimos tranquilidad a la población, iremos informando. Ahora deben trabajar los bomberos, a quien agradezco el arduo trabajo que están llevando a cabo», ha señalado la alcaldesa, quien está en continuo contacto con los servicios de emergencias, así como con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.

Posteriormente, la alcaldesa se ha reunido con la propia Marta Barrachina, en el Puesto de Mando Avanzado instalado por el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón en las inmediaciones de la nave incendiada.

Tormo y Barrachina siguen de cerca la evolución del incendio de toneladas de residuos textiles almacenados en esta nave. Un asunto que se encuentra bajo investigación judicial.

Tormo ha agradecido el arduo trabajo que están realizando los bomberos y los servicios de emergencias y ha pedido tranquilidad a la población, al tiempo que ha recordado que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los servicios de extinción todos los recursos municipales.

La alcaldesa también ha agradecido al Ayuntamiento de Castelló la colaboración mostrada en cuanto al envío de efectivos de sus bomberos. A mediodía hay convocado un nuevo Cecopal en la comisaría de la Policía Local.

Minutos después de la una de la tarde, la alcaldesa ha comparecido junto a la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, y la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, junto al Puesto de Mando Avanzado para informar sobre la evolución del incendio en una nave industrial del polígono Vía Europa.

El Ayuntamiento ha pedido precaución dada la columna de humo que se aprecia desde varios kilómetros de distancia y ruegan a la población que siga los canales oficiales donde se irá informando de la situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El incendio del desguade de Almassora está perimetrado pero continúa activo

El incendio del desguade de Almassora está perimetrado pero continúa activo