Hallan un taller clandestino donde reparaban y desguazaban vehículos dañados por la dana
El responsable de la nave realizaba tres negocios sin las correspondientes licencias, permisos y seguros | Extraía piezas de coches para reparar otros y luego venderlos
S. V.
Valencia
Sábado, 28 de junio 2025, 12:31
La Guardia Civil ha propuesto para sanción a un hombre por realizar tres negocios sin las correspondientes licencias, permisos y seguros en la localidad valenciana de Guadassuar. La investigación comenzó al recibir el aviso de un vecino avisó de la actividad en un taller clandestino que trabajaba a puerta cerrada, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
Al inspeccionar el local, los agentes constataron que estaba equipado con todo tipo de maquinaria como elevadores, compresores, radiales, soldadores, máquina para extracción de neumáticos y equilibrado de ruedas, etc. En el taller se reparaban vehículos de otro negocio regentado por la misma persona, concretamente un establecimiento de compraventa de vehículos.
Durante la inspección, los agentes comprobaron que el taller carecía de licencia ambiental, seguro para la actividad, inspección del elevador de vehículos y de las máquinas de extracción de neumáticos y equilibrado de ruedas.
Además, la Guardia Civil identificó que uno de los vehículos que estaba en diferentes fases de reparación era de una persona que estaba en búsqueda y captura, ordenada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Ibiza. Por ello, los agentes localizaron al individuo en la localidad cercana de Benimodo, la detuvieron y procedieron a su puesta a disposición judicial.
Asimismo, el taller fue sorprendido con vertidos a una arqueta en el interior del mismo, con restos de hidrocarburos o aceites que provocan la contaminación del sustrato y posibles filtraciones al alcantarillado público. La Benemérita recogió muestras para su análisis. Dicho taller no tenía registro de industria y carecía de contrato con empresa gestora de residuos peligrosos y no peligrosos.
Al constatar las matrículas de los vehículos que se encontraban en su interior, la Guardia Civil descubrió uno a nombre de otra persona que estaba semidesguazado y de baja por la dana.
Al parecer, el hombre extraía motores de vehículos que le daban de baja a causa de la barrancada del pasado 29 de octubre sin tener licencia ambiental de desguace. Esto llevó a los investigadores a inspeccionar una carpa en la misma calle que explotaba la misma persona como compraventa de vehículos usados. También carecía de licencia de actividad.
En su interior, los agentes localizaron seis vehículos más, algunos semidesguazados porque extraía piezas para la reparación de otros en su taller clandestino, donde acumulaba motores, gran cantidad de neumáticos, más de 30 baterías, tapacubos, tubos de escape, llantas, faros y asientos.
El autor de los hechos se enfrenta a sanciones por realizar tres negocios y carecer todos ellos de la licencia de actividad, o licencia ambiental en su caso, seguro que cubra la actividad, autorización de centro autorizado para el tratamiento de vehículos usados y su descontaminación, y gestor de residuos peligrosos.
Además, no estaba registrado en Industria y no tenía la documentación que debe poseer un taller mecánico, la compraventa de vehículos usados y una actividad de desguace de vehículos.
La Guardia Civil continúa inspeccionando la documentación sobre los vehículos del desguace clandestino y de la actividad de compraventa sin licencia de actividad para determinar la procedencia y destino de los vehículos, así como las posibles infracciones cometidas tanto por el explotador de la actividad como por los particulares, ya que no habían realizado la comunicación a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de diez días de la entrega de sus vehículos a un negocio de compraventa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.