Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Un perro adiestrado de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha localizado el cadáver de Juan Pedro Suárez, el ciclista desaparecido en Paterna durante las lluvias del pasado viernes 15 de septiembre. Después de una semana de intensa búsqueda, la víctima fue encontrada sobre las diez de la mañana de este viernes en una zona conocida como l'assut de La Partimenta, a tres kilómetros del barranco de Paterna donde desapareció, entre el último azud de Quart de Poblet y la desembocadura del Turia.
La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación. El ciclista fue arrastrado por la corriente cuando intentaba cruzar el barranco de la Tandeta de Paterna con su bicicleta en plena tormenta. El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para practicarle la autopsia.
Para la localización y rescate del cadáver fue clave la bajada del caudal del río en el viejo y nuevo cauce. El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia solicitó ayer a la Confederación Hidrográfica del Júcar una reducción del capital al mínimo, dentro de lo posible, para poder facilitar las tareas de búsqueda.
Después de esas actuaciones, la situación de este viernes mejoró en cuanto al nivel del agua, lo que favoreció las labores de rastreo y la localización de la víctima. Además, el jueves fue localizado un teléfono móvil, al parecer, perteneciente a la víctima.
El Consorcio de Bomberos de Valencia y la Policía Nacional suspendieron esta mañana el dispositivo de búsqueda, que desde el pasado viernes ha incluido un amplio operativo de bomberos, brigadas forestales, mandos, operadores de comunicaciones, Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), helicópteros, drones, bomberos forestales y agentes que han participado en las labores de rastreo junto con el resto de servicios de emergencia desplegados a la zona.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional se unieron también al operativo con buzos, cámaras térmicas y perros adiestrados en la búsqueda de personas fallecidas.
La voz de alarma de la desaparición la dio el hermano del ciclista cuando constató que no se había presentado en su puesto de trabajo, donde solía ir en bicicleta ni a la cita que tenia con el médico. A partir de ese momento se inició el dispositivo de localización.
Más de un centenar de efectivos participaron durante una semana en las tareas de búsqueda del hombre, después de que en la tarde del viernes agentes de la Policía localizaran su bicicleta. Al parecer, el ciclista cruzó el barranco donde se une con el río en la zona conocida como La Tandera para llegar antes por un atajo a su cita médica.
Los familiares de la víctima siguieron el operativo de búsqueda desde el principio con gran angustia y nerviosismo y agradecieron a los servicios de emergencia su esfuerzo en los rastreos de la zona inundada para localizar a Juan Pedro, que residía en la localidad de Manises.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, confirmó que «gracias al trabajo coordinado de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la UME, bomberos, tanto de la Diputación como de la Generalitat, y los agentes forestales de la Confederación Hidrográfica del Júcar se ha localizado el cuerpo de la persona que desgraciadamente desapareció y fue arrollada por el agua el día de la lluvia intensa en el término de Paterna».
«La Policía Científica está trabajando sobre el terreno con los forenses, aunque no podemos confirmar que sea la víctima porque obviamente hay que pasar unos procesos de protocolo. He comunicado al alcalde de Manises que se había encontrado un cuerpo y que se va a proceder a confirmar que es efectivamente la persona a la que estábamos buscando», añadió Bernabé.
El cuerpo se ha encontrado en el sector 6 por una de las perras de la UME, a tres kilómetros de donde supuestamente desapareció Juan Pedro con su bicicleta, a la altura del término de Quart de Poblet, «y estaba entre maleza y cañas», explicó la delegada del Gobierno, quien destacó también la colaboración de la unidad canina de la UME. «Y si finalmente se confirma lo transmitiremos todo nuestro pesar y nuestras condolencias a la familia», añadió Bernabé.
La búsqueda se había sectorizado para coordinar las labores, siendo el sector donde fue encontrado el cuerpo uno en los que más se ha rastreado tras la bajada del nivel del agua, tanto por los perros como por los bomberos, militares y policías.
En actualización
Estamos trabajando para ampliar la información con todos los datos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.