Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Sagunto
Martes, 11 de marzo 2025, 11:27
Una operación de grandes dimensiones con 22 detenidos y un golpe a un clan que se dedicaba al tráfico de drogas, al blanqueo de capitales ... en el Camp de Morvedre e incluso a transacciones irregulares con animales. La operación se ha realizado en Sagunto y Petrés y la cifra del dinero blanqueado superaría los 300.000 euros. Además, durante los registros practicados, se localizaron más de un centenar de gallos de pelea
La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo de forma conjunta esta investigación, tras detectarse la presencia y actividad de una organización criminal asentada en su mayor parte en el barrio de Clot del Moro (Sagunto), donde se dedicaban a la venta y distribución de droga, principalmente cocaína, así como a blanqueo de capitales en relación con los beneficios ilícitos obtenidos mediante dicha actividad.
A través del desarrollo de la investigación se pudo concretar que el núcleo principal de dicha organización giraría en torno a una familia asentada en dicho barrio y que contaría con una extensa red de colaboradores que seguían sus directrices. De igual forma, se pudo desentrañar el complejo entramado que estarían utilizando para blanquear el dinero obtenido, utilizando distintos elementos para ello, principalmente la compraventa de vehículos de alta gama. Tras la plena identificación de todos los implicados se procedió a la realización de un total de 14 entradas y registros y a la detención de 22 personas.
La investigación se inicia en el mes de junio de 2024 tras tener conocimiento, tanto los funcionarios adscritos al Grupo IV de la BLPJ de Sagunto como los pertenecientes al Área de Investigación del Puesto de Sagunto de la Guardia Civil, de la existencia de una serie de personas ubicadas principalmente en el barrio de Clot del Moro de esta localidad, dedicándose de forma constante a la venta y distribución de cocaína.
Esto motivó la realización de una amplia serie de dispositivos de vigilancia en torno a dicho lugar, permitiendo constatar dicha actividad, así como que la misma estaba siendo realizada no por personas aisladas, si no que realmente constituían una organización criminal perfectamente estructurada, en la que el núcleo principal de la misma se trataba de un grupo familiar que, a su vez, contaría con el auxilio de una amplia red de colaboradores asentados en las inmediaciones que les ayudaría, bien realizando vigilancias a fin de detectar la presencia policial, ocultando parte de la sustancia estupefaciente, preparando las dosis o incluso entregándolas a los compradores.
Todo ello ocurría en el citado barrio de la localidad de Sagunto, generando una gran alarma social al perpetrarse estos ilícitos a escasos metros de un instituto al que acuden de forma diaria cientos de menores de edad.
De igual forma, también poseían viviendas y terrenos en la cercana localidad de Petrés donde trasladaban su actividad delictiva cuando les era necesario, extendiendo su influencia a pueblos aledaños.
Además, se pudo constatar, que la práctica totalidad de miembros de la organización carecían de cualquier medio de vida legítimo, siendo sus únicos ingresos los obtenidos del tráfico de drogas, y manteniendo un complejo entramado destinado a blanquear dichos ingresos, principalmente mediante ficticias operaciones de compraventa de vehículos de gama media y alta, los cuales eran puestos a nombre de terceros y podían cambiar de titularidad hasta seis veces en un mismo año. Para ello contaban con la colaboración de numerosos testaferros, determinándose una cifra de dinero blanqueado en 324.000 euros. Entre los implicados se encontraba también una gestora administrativa que facilitaba estas operaciones de blanqueo.
Finalmente, tras tener identificados a todos los miembros de la organización y constatar su ilícita actividad, se realizaron una serie de incautaciones de droga a compradores que habrían adquirido la sustancia a los mismos, obteniendo una importante cantidad de elementos probatorios que motivaron el establecimiento de un amplio dispositivo que se materializó en un total de 14 entradas y registros en distintas viviendas, así como a la detención de un total de 22 personas, la incautación de diversas sustancias estupefacientes, principalmente cocaína y el bloqueo de cuentas bancarias. Durante la realización de los registros se pudo comprobar también como dos de los investigados poseían 112 gallos destinados a peleas ilegales, hechos que fueron también constatados durante la investigación, todo lo cual motivó la intervención de estos y la imputación de un delito de maltrato animal, además de los de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y revelación de secretos.
Los detenidos son 8 mujeres de edades comprendidas entre los 18 y los 54 años y de nacionalidad española y 14 hombres de edades comprendidas entre 18 y 65 años y de la misma nacionalidad.
Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Sagunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.