

La banda del ácido se movía en vehículos de alquiler y volvía a su país con el botín de los robos
Los dos detenidos encarcelados por 24 robos en domicilios de Valencia y Castellón usaban el compuesto corrosivo para disolver el engranaje del bombín de las puertas
La banda de ladrones que utilizaba ácido corrosivo para disolver el engranaje del bombín de las puertas de las viviendas donde sustraían joyas, dinero ... y otros objetos de valor, a quienes se les atribuyen 24 robos con fuerza en casas habitadas de Valencia y Castelló, como adelantó en exclusiva LAS PROVINCIAS, se valían de vehículos de alquiler para desplazarse durante el tiempo que cometían sus golpes y luego regresaban a su país, Georgia, donde ponían en circulación el botín de sus robos.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron en el Port de Sagunt y Valencia a dos presuntos miembros de esta organización criminal, de nacionalidad georgiana, de 47 y 35 años. Detenciones que adelantó este periódico. Ambos ingresaron en prisión provisional como presuntos autores de 24 delitos contra el patrimonio, cometidos en Valencia, Castellón, Villarreal y la Vall d'Uxó. Los mismos hacían uso de un novedoso método de apertura de puertas utilizando ácido corrosivo que aplicaban en las cerraduras para disolver el engranaje del bombín y así poder acceder al interior de las viviendas fácilmente.
Los arrestados formaban parte de un grupo itinerante que llegaba a España aprovechando su período de regulación de estancia para cometer los robos y huir después con el botín, según han informado fuentes de la Policía Nacional en un comunicado. Asimismo, hacían uso de vehículos de alquiler por cortos espacios de tiempo con la intención de dificultar su rastreo.
La investigación tuvo su origen el pasado mes de abril a raíz de varios robos sufridos en viviendas habitadas durante el período vacacional de Semana Santa y Pascua. El primer robo que se les imputa se produjo el pasado 25 de abril en la capital del Túria.
Los agentes comprobaron un novedoso método para la apertura de puertas utilizando ácido corrosivo de gran pureza sobre las cerraduras, lo que provocaba su completa destrucción y permitía una fácil apertura de las puertas.
Los investigadores comprobaron que el grado de profesionalidad era tal, que formaba parte de un grupo criminal itinerante y especializado en robos con fuerza en vivienda, que desarrollaba esta actividad delictiva que les permitía subsistir en España y enviar parte del botín a su país de origen.
Tras diversas pesquisas, los investigadores determinaron que existía un mismo modus operandi y que los miembros pertenecientes a este grupo, llegaban normalmente a España en binomios de trabajo, permanecían dos o tres meses, coincidiendo con el período de regulación de la estancia, para posteriormente abandonar el país, con la intención de evitar ser detectados.
Finalmente, tras una ardua labor de investigación conjunta llevada a cabo por parte del Grupo I de Delincuencia Itinerante de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violencia Central y el Grupo de Robos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Valencia, los agentes lograron identificar a los dos miembros de este entramado delictivo, esclareciendo 24 robos en viviendas.
Por todo ello, llevaron a cabo dos registros el pasado 15 de junio, uno en vehículo y otro en el domicilio donde participaron la Agregaduría de España en Georgia, la Agregaduría de Georgia en España, Europol, la Sección Operativa de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta Central y la Unidad Central de Inteligencia Criminal.
Como resultado del dispositivo policial se localizaron numerosos efectos sustraídos, útiles para cometer los ilícitos, una navaja automática, un teléfono de elevado valor, 6.280 euros, gran cantidad de joyas como relojes de alta gama, anillos, pulseras, colgantes y pendientes, entre otras.
Finalmente se consiguió el arresto de dos varones como presuntos autores de 24 robos con fuerza. El Juzgado de Instrucción número nueve de Valencia acordó el ingreso en prisión de los dos detenidos, como informó este periódico. La investigación continúa abierta y la policía no descarta más detenciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.