Este verano BIOPARC ofrece un viaje para descubrir y proteger la naturaleza más salvaje y amenazada
Actividades gratuitas todo el día y, como novedad, la proyección en realidad virtual para sumergirse en los fondos abisales
BIOPARC Valencia anima a disfrutar en la época estival de un oasis de naturaleza bajo la frondosa vegetación para conocer animales y paisajes exóticos sin barreras visuales, con la innovadora técnica de zooinmersión. Un novedoso concepto de ocio «con causa» donde contemplar especies en peligro de extinción, con las crías de elefante y chimpancé que representan esperanza en su conservación y nos incitan a proteger nuestro planeta. Actividades gratuitas todo el día y, como novedad, la proyección en realidad virtual para sumergirse en los fondos abisales.
Pasea por un oasis de naturaleza para contemplar los más bellos paisajes africanos como la sabana, la exuberante selva o la exótica isla de Madagascar e incluso sumérgete en sus impresionantes grandes lagos o descubre la mítica cueva de Kitum. Y todo ello muy cerca, sin salir de Valencia, visitando BIOPARC para disfrutar de las vacaciones en un entorno salvaje. Porque en verano el parque valenciano es un refugio climático que se ha convertido en referente de la tendencia de ecología urbana para re-naturalizar nuestro entorno con espacios verdes y azules. Este inmenso jardín botánico alberga la fauna africana más amenazada en perfectas recreaciones de su hábitat para acercarse a más de 6.000 animales de 150 especies distintas, con el objetivo de transmitir la necesidad de preservar a esta fauna y sus ecosistemas.

Pero BIOPARC es mucho más que un viaje por la naturaleza indómita y amenazada es un nuevo concepto de parque de animales creado para contemplar a las especies animales como nunca antes, con la técnica de zooinmersión. Los internacionalmente reconocidos recintos multiespecie, permiten admirar el comportamiento innato de los animales y sus interacciones; presas y depredadores en un mismo campo visual, sin barreras aparentes, como un documental en directo. Y, como eje vertebrador, la conservación. La defensa de esta maravillosa biodiversidad que alberga nuestro planeta y la lucha por salvar de la extinción a las especies en grave peligro con la participación en los programas europeos de preservación. Fruto de este exitoso trabajo ahora es un momento ideal para conmoverse con las dos crías de elefante africanos, de chimpancé o los facóqueros que seguro son reconocidos como «Pumba» de El Rey León, entre muchas otras.
Las vacaciones son para disfrutar de nuestro tiempo libre con quien más queremos, y todavía mejor si son experiencias auténticas que contribuyen positivamente al medioambiente. Para ahondar más en el ocio «con causa», el parque valenciano convida a participar en actividades para todas las edades que incluyen una apuesta por las últimas tecnologías audiovisuales como la exclusiva proyección en Realidad Virtual «La última frontera» para, literalmente, descender a los fondos abisales. También charlas gratuitas, como «Misterios del mundo animal» un pequeño museo itinerante lleno de increíbles muestras biológicas que desvelarán los grandes enigmas de estos seres vivos; o Bioarte, donde se combinan las manualidades y el amor por la naturaleza. Además, durante todo el día, las rutas de la alimentación o los encuentros con el equipo de cuidado animal, que explican en profundidad a algunos de los «residentes» de BIOPARC Valencia, los riesgos a los que se enfrentan y la imprescindible labor de conservación del centro.

Y todo ello sabiendo que estamos contribuyendo positivamente en el medioambiente en un momento vital para el futuro del planeta. Además de los nacimientos que muestran esta parte más «tierna» de la naturaleza y nos emocionan, la Fundación BIOPARC actúa directamente en los llamados «puntos calientes» de la biodiversidad. Por ello, apoyar todo este trabajo que cuenta con personal especializado en cuidado animal que les aporta el máximo bienestar, no solo protege a esta fauna en riesgo, sino que sienta precedente para una nueva manera de explorar nuestro mundo que, a su vez, se compromete con su preservación.
Para que la experiencia sea completa, todos los servicios con todas las comodidades. Los restaurantes con espectaculares vistas y menús para todos los gustos; zonas infantiles; espacios para descansar bajo agradables y frescas sombras de los preciosos jardines; y tiendas con productos sostenibles, recuerdos originales de culturas lejanas, juguetes y, por supuesto, peluches de los animales favoritos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.