Tres valencianos logran una beca en esta edición
Masot, Pellicer y Villora reciben una beca de posgrado de la Fundación 'la Caixa' para estudiar en el extranjero
Extras
Viernes, 13 de junio 2025, 00:48
Su Majestad el Rey presidió la ceremonia de entrega de las becas de posgrado en el extranjero de la Fundación 'la Caixa', otorgadas a los 100 universitarios seleccionados en la convocatoria de 2024. Se trata de la 43.ª edición del programa de Becas de la entidad, que tiene como objetivo fomentar el talento de los estudiantes excelentes mediante la ampliación de su formación en las mejores universidades y centros de investigación del mundo.
También asistieron a este acto, celebrado en CaixaForum Madrid, el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé. «El programa de becas para realizar estudios de posgrado en el extranjero se remonta a 1982 y cuenta ya con una comunidad de más de 6.000 personas. En esta edición, solo uno de cada diez candidatos obtuvo finalmente la beca. Estos 100 becarios son, por tanto, los mejores entre los mejores: una fuente de inspiración y un referente», explicó Isidro Fainé.
Entre los estudiantes seleccionados, hay tres estudiantes de Valencia. Víctor Masot cursa un máster en Ingeniería Aeroespacial - Aerodinámica y Energía Eólica en la Technische Universiteit Delft (Países Bajos). Nacido en Rocafort, es graduado en Ingeniería Aeroespacial por la UPV con una tesis sobre la caracterización numérica de la aerodinámica y la trayectoria de los cohetes. Posteriormente, ha ampliado su formación en el Politecnico di Milano (Italia), donde se especializó en dinámica de fluidos computacional (CFD) y aerodinámica. Apasionado por la ingeniería, recientemente ha trabajado con el equipo de Fórmula 1 de Red Bull Racing.
Sira Pellicer Faus cursa un máster ejecutivo en Administración Artística en la Universität Zürich (Suiza). Nacida en Daimús (Valencia), es graduada en Interpretación de Saxofón por el Conservatori Superior de Música de les Illes Balears y máster en Interpretación Clásico-Contemporánea por la Zürcher Hochschule der Künste (Suiza). A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con diferentes premios internacionales. En el campo de la gestión artística, ha sido asistente de organización en el Zürich SaxFest, becaria en el Schlosskonzerte Thun y miembro del jurado en el concurso Art Jove. Desde 2019, también es miembro fundador del Cuarteto Lítore.
Mar Villora Valero cursa un máster en Derecho en la Harvard University (EE.UU.). Nacida en Valencia, es graduada en Derecho y en Administración de Empresas por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y ha ampliado su formación en la University of California Los Ángeles (EE.UU.). Ha ejercido la abogacía en Nueva York, Madrid y Barcelona. Es asociada en Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, S.L.P., donde es miembro del Programa Pro-International Advocacy, además de trabajar en el ámbito universitario como profesora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.