El alimento que regula el colesterol y estimula las funciones cerebrales
Las bayas de acai también son una buena opción para prevenir el envejecimiento
JZ
Valencia
Lunes, 29 de enero 2024, 00:25
La FAO definió en 1986 los superalimentos como «aquellos que, por sus características nutricionales (contenido en antioxidantes, grasas, fibra y vitaminas), si se combinan junto con un cambio de hábitos, confieren mejoras en la salud». Ahora, cada día están más de moda porque aportan numerosos beneficios al organismo.
Para aquellos que busquen cuidar su estado físico, llevar a cabo una dieta equilibrada y variada, además de realizar ejercicio de manera regular. Pero además, incluir los superalimentos es una excelente opción por las grandes ventajas que aportan al organismo. En este sentido, las bayas de acaí son una excelente alternativa.
También llamadas frutos de asaí, provienen de la palmera Euterpe oleracea, cultivada en América del Sur, específicamente en los países de la región del Amazonas. Tienen un aspecto similar al de la uva y tienen grandes efectos positivos en la salud que detallamos a continuación:
Regulan el colesterol
Incluirlas en la dieta puede ayudar a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Una investigación en Nutrition Journal concluyó que los adultos con sobrepeso que consumieron batidos con acaí dos veces al día durante un mes tuvieron más control de su perfil lipídico al finalizar el estudio.
Previene el envejecimiento
Uno de sus principales efectos es su acción antioxidante gracias su concentración de antocianinas, que combaten el estrés oxidativo. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Estimula las funciones cerebrales
Una investigación en Journal of Agricultural and Food Chemistry explica que las bayas de acaí mitigan los daños de la inflamación y la oxidación de las células cerebrales. Por ello, son perfectas para proteger la memoria y mejorar el aprendizaje.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.