
El alimento que reduce el colesterol, ayuda a regular el tránsito intestinal y deja una piel resplandeciente
Superalimento ·
Este fruto de origen peruano tiene importantes propiedades antioxidantesSecciones
Servicios
Destacamos
Superalimento ·
Este fruto de origen peruano tiene importantes propiedades antioxidantesD. Merino
Sábado, 22 de febrero 2025, 00:56
Los superalimentos e infusiones han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un recurso muy habitual, especialmente en épocas de excesos en las que las comidas con amigos o cenas con familiares se suceden, como es el caso de la Navidad o el verano. Su fama no es infundada, sino que los también denominados 'superfoods' son una gran fuente de nutrientes y su consumo reporta múltiples beneficios al organismo.
No obstante, los superalimentos aportan un puntito extra a nuestra dieta pero no son la panacea para todos los problemas. De ahí que los expertos siempre recalquen que las dietas milagro no existen y la clave reside en la constancia, evitar alimentos especialmente grasos y realizar ejercicio físico de manera frecuente. Con la suma de todos estos hábitos saludables y las pautas de un buen nutricionista conseguiremos alcanzar nuestros objetivos marcados mucho antes de lo previsto y, además, evitaremos el efecto rebote al crear ese deficit calórico.
Retomando el ámbito de los 'superfoods', estos alimentos aportan múltiples propiedades y beneficios y tienen la gran ventaja de que se pueden conseguir en diferentes tiendas especializadas, ya sea herboristerías o el supermercado más cercano. Todo ello dependiendo del producto que busquemos. Uno de esos alimentos que no debería faltar en la despensa de todos los hogares es la lúcuma, un fruto peruano original de los valles andinos que se obtiene del árbol del lúcumo y tiene unas altas propiedades antioxidantes.
1
La lúcuma tiene un alto contenido en becarotenos, lo que convierten a este fruto en un potente antioxidante, encargado de proteger la dermis y prevenir el envejecimiento de la piel. Además, aporta Zinc, un mineral muy importante para el buen estado de la piel ya que ayuda a combatir los problemas cutáneos.
2
La lúcuma está considerada como el «oro de los incas» gracias a su bajo índice glucémico. Tiene efectos positivos en la estabilización de los niveles de azúcar e insulina, evitando los picos de glucosa. Además, ayuda a reducir los niveles de trigliricéridos en sangre y reduce el LDL gracias a su contenido en vitamina B3 o niacina.
3
Este 'superfood' tiene altos niveles de betacarotenos que ayudan no solo a combatir la oxidación sino también a prevenir la irritabilidad de las paredes intestinales. Además, esta fruta es astringente, es decir, contrae las paredes y seca las secreciones, por lo que puede ayudar en el tránsito intestinal. A esto hay que sumarle su contenido en fibra que ayuda a mantener una buena salud estomacal, sobre todo si se usa como sustituo del azúcar refinado. Tendrá un efecto prebiótico y a su vez contribuirá a regular el tránsito intestinal.
Es habitual consumir la lúcuma en seco, por norma general en formato polvo, por lo que es un buen sustitutivo del azúcar blanco, puesto que no aporta calorías vacías. Además, se puede agregar fácilmente en zumos, batidos, recetas de dulces o salsas.
Cabe destacar que la pulpa de esta fruta presenta un alto contenido en al imdón, por lo que también se puede añadir a preparaciones como batidos o cremar a la hora de elaborar tartas. Es muy habitual que todas las recetas que contienen este alimento se caractericen por su sabor dulce.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.