Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Bonoloto de hoy miércoles: más de 152.946 euros entre tres jugadores
Princesas Disney. RC

La nutricionista Karen de Isidro arremete contra la dieta de las princesas Disney y alerta de sus graves consecuencias en los adolescentes: «Detiene el crecimiento»

La doctora relata los peligros de las dietas de Blancanieves, La Sirenita, Cenicienta o Rapunzel, que se han puesto de moda por un reto viral

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 16 de junio 2025, 00:11

Es una de esas dietas que se ponen de moda a través de las redes sociales, que se viralizan a través de un reto y que se convierten en un peligro para muchas personas que las intentan cumplir para perder peso de forma rápida o para sentirse integrados en su entorno más cercano. Es la la extrema «Dieta de las Princesas Disney», una tendencia «que promueve estándares imposibles y prácticas que repercuten en la salud mental y física de los públicos más vulnerables», según los expertos.

En este contexto, la Dra. Karen de Isidro, nutricionista y colaboradora de Doctoralia, analiza las consecuencias que esta dieta comporta en la salud, especialmente en adolescentes. Se trata de una dieta muy baja en calorías que utiliza los nombres de princesas Disney para asociar su estilo de vida con la alimentación que se va a aplicar. Así, por ejemplo, la de La Sirenita es una dieta a base de agua; la de la Blancanieves se nutre de manzanas; la de Bella se centra en el té o la de Rapunzel en vinagre de manzana en ayunas y agua para camuflar el hambre.

«Es especialmente preocupante que este tipo de retos se viralicen en redes sociales, donde adolescentes pueden sentirse presionados a seguirlos para encajar en ciertos cánones estéticos irreales», explica la nutricionista, que detallas las graves consecuencias que puede tener para la salud, incidiendo en lo que ya han hecho otras expertas.

«Una dieta tan baja en calorías y nutrientes esenciales puede provocar síntomas inmediatos como mareos, debilidad, fatiga extrema y dificultad para concentrarse; irritabilidad, ansiedad y cambios de humor; caída del cabello, uñas quebradizas y piel apagada; alteraciones gastrointestinales como estreñimiento, gases, distensión abdominal o pérdida de masa muscular y disminución del metabolismo basal», subrayan.

Sin embargo, son más graves los problemas que se pueden desencadenar a medio y largo plazo. «Este tipo de dieta favorece la aparición de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como anorexia nerviosa, bulimia o trastorno por atracón, ya que fomenta una relación disfuncional con la comida y con el propio cuerpo», relatan.

En los adolescentes los problemas se pueden ver además agravados, con un impacto más grande que, según la doctira, puede provocar la «detención del crecimiento y alteraciones hormonales (aparecen trastornos como amenorrea, o pubertad retardada), un déficit de nutrientes esenciales para el desarrollo neurológico, óseo e inmunológico, problemas de aprendizaje, falta de concentración y bajo rendimiento académico y un aumento del riesgo de depresión, aislamiento social y baja autoestima».

De beber solo agua a comer alimentos crudos

La doctora analiza de manera detallada algunas de las propuestas y restricciones planteadas para los diferentes días. Cada una lleva el nombre de una princesa Disney y muchas tienen en común una peligrosa dieta muy baja en calorías que puede desencadenar en otros problemas:

La Sirenita, una dieta a base de agua. Proponer un día de ayuno absoluto es una práctica extrema. La falta total de calorías y nutrientes puede provocar hipoglucemia, debilidad severa, desmayos y arritmias en personas predispuestas. No hay justificación médica ni nutricional para recomendar el consumo único de agua sin supervisión clínica.

Pocahontas, un día que admite únicamente el consumo de alimentos crudos. Aunque los alimentos crudos pueden formar parte de una dieta equilibrada, eliminar toda cocción impide el consumo seguro de proteínas animales (carne, pescado, huevos), reduce la digestibilidad de ciertos alimentos y puede limitar la absorción de nutrientes clave como el hierro o el zinc.

Blancanieves, la manzana como único alimento del día. Las manzanas aportan fibra y algo de vitamina C, pero no cubren las necesidades mínimas de proteínas, grasas ni otros micronutrientes esenciales. Además, el alto contenido en fructosa puede causar molestias gastrointestinales si se consume en exceso.

Cenicienta, comer solo hasta las 12 h y sin superar las 550 kcal. Aunque algunas estrategias de ayuno intermitente pueden tener aplicaciones específicas, en este caso se propone un déficit extremo. Comer solo medio día y con tan pocas calorías afecta al rendimiento físico y mental, e induce al cuerpo a almacenar grasa como mecanismo de defensa.

Bella, beber té para evitar comer. El uso de bebidas no calóricas para «paliar el hambre» es una señal de alerta de TCA. Además, algunos tés pueden tener efectos diuréticos o laxantes, lo que puede provocar deshidratación y pérdida de electrolitos.

Rapunzel, vinagre de manzana en ayunas y agua para camuflar el hambre. El vinagre de manzana no tiene propiedades adelgazantes milagrosas y puede irritar la mucosa gástrica si se consume en ayunas. Reemplazar todas las comidas por agua después del vinagre es una práctica peligrosa y sin evidencia científica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nutricionista Karen de Isidro arremete contra la dieta de las princesas Disney y alerta de sus graves consecuencias en los adolescentes: «Detiene el crecimiento»

La nutricionista Karen de Isidro arremete contra la dieta de las princesas Disney y alerta de sus graves consecuencias en los adolescentes: «Detiene el crecimiento»