Más presupuesto para transformación social
La Fundación 'la Caixa' prevé invertir más de 4.000 millones de euros hasta 2030 en tres grandes ejes
Extras
Viernes, 20 de junio 2025, 01:36
La Fundación 'la Caixa' presentó su nuevo Plan Estratégico para el periodo 2025-2030, orientado a impulsar la transformación social y responder a los retos. Bajo el lema 'Creer para transformar', se fija como misión contribuir a la construcción de una sociedad mejor y más justa, que dé más oportunidades a las personas que más lo necesitan.
Para ello, en este periodo la Fundación 'la Caixa' focalizará su actividad en tres grandes ejes estratégicos: social, investigación y becas, y cultura. También prevé estudiar nuevas líneas de actuación, como la sostenibilidad ambiental, la salud mental y la longevidad.
El nuevo plan prevé un aumento gradual del presupuesto anual de la entidad hasta alcanzar los 800 millones de euros en 2030. En total está previsto que la Fundación invierta más de 4.000 millones de euros entre 2025 y 2030, con un presupuesto que se distribuirá de la siguiente manera: social (del 55% al 65%), investigación y becas (del 15% al 25%), y cultura (del 15% al 20%). En 2025, la Fundación 'la Caixa' cuenta con un presupuesto de 655 millones de euros, el mayor en toda su historia.
El nuevo Plan Estratégico prevé también culminar la construcción de nuevos equipamientos clave que permitirán intensificar la acción en las próximas décadas, entre los que destacan el CaixaResearch Institute en Barcelona y CaixaForum Málaga.
El presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé, destacó que «la Fundación siempre ha sido una entidad independiente y se ha posicionado del mismo modo: manteniéndose fiel a sus principios y a su vocación de servicio a la sociedad y a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. El nuevo Plan Estratégico bebe de esta misma esencia y la adecúa a los retos y necesidades de nuestro tiempo».
Fainé también señaló que «el plan dibuja el marco de actuación para que la Fundación y CriteriaCaixa operen de manera coherente y coordinada para alcanzar su objetivo común: la atención y el desarrollo de su obra social mediante la gestión adecuada de su patrimonio».
El nuevo Plan Estratégico de la Fundación tiene como propósito el desarrollo de actuaciones sociales y educativas orientadas a reducir la vulnerabilidad y posibilitar una vida digna a quienes más lo necesiten.
Entre estas actuaciones están: reducir la pobreza, la exclusión y la desigualdad; reducir el desempleo y la precariedad laboral de las personas en situación de mayor vulnerabilidad; expandir el modelo de atención integral a las personas con enfermedades avanzadas; acompañar y orientar a las personas mayores, especialmente las que están en situación de mayor vulnerabilidad, y favorecer la igualdad de oportunidades fortaleciendo el sistema educativo mediante la formación de docentes y equipos directivos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.