Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Jueves, 13 de marzo 2025, 01:35
El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz, David A. Pérez, ha advertido que tener un sueño insuficiente o de mala calidad puede aumentar el riesgo de enfermedades como ansiedad, depresión y, a largo plazo, Alzheimer.
Entre el 20 y el 48 por ciento de los adultos en España sufre de insomnio ocasional o crónico, mientras que hasta un 50 por ciento reconoce tener hábitos perjudiciales para el descanso, según datos de la Sociedad Española de Neurología.
En el marco del Día Mundial del Sueño, que se conmemora este viernes, los especialistas han hecho hincapié en la importancia de priorizar la salud del sueño para disfrutar de una vida más saludable y evitar consecuencias que pueden llegar a ser graves.
Para ello, han recomendado seguir algunos hábitos saludables, como establecer horarios regulares, reducir el uso de pantallas antes de dormir, evitar el consumo de cafeína y alcohol por la noche, y mantener un ambiente propicio para el descanso.
La jefa asociada del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario La Luz, Anabel Puente, ha insistido a su vez en la importancia de un diagnóstico adecuado en los trastornos de sueño.
En este sentido, ha apuntado a la utilidad de la polisomnografía, una herramienta que permite evaluar problemas como la apnea del sueño o el insomnio. Según ha detallado, permite analizar la actividad cerebral, respiratoria y cardiaca durante la noche, ofreciendo un diagnóstico preciso para un tratamiento adecuado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.