'Stop Killing Games' supera el millón de firmas y llega a la Comisión Europea
La iniciativa creada por un 'youtuber' busca marcar un antes y un después en el sector de los videojuegos
Mar Georga
Lunes, 7 de julio 2025, 00:33
'Stop Killing Games' es la iniciativa creada por el 'youtuber' Ross Scott, quien lamenta que los videojuegos tengan fecha de caducidad y que, tras el paso de los años y del abandono, estos productos dejen de ser funcionales y sean eliminados. El ejemplo más notable de esto se encuentra en 'The Crew', un título del género de carreras lanzado en el año 2014 por Ubisoft y que diez años después, a causa de una escasa actividad en sus servidores online y del lanzamiento de su segunda parte 'The Crew 2', termina siendo clausurado para siempre.
La decisión de Ubisoft de acabar con 'The Crew' ha conseguido no obstante abrir un debate en torno al futuro de los videojuegos, especialmente ahora que se venden en su mayoría como productos digitales, sin aquellos discos, cajas, instrucciones y mapas que antaño incluían. Además de la preservación de estas obras artísticas, se plantea un interrogante en cuanto a la licencia de estos productos, dado que Ubisoft ha afirmado que con la compra de sus productos los usuarios tan solo obtienen una licencia de uso temporal, por lo que la compañía puede acabar con el videojuego si lo desea.
Los costes de producir un videojuego son cada vez más elevados, con precios de salida de entre 70€ y 90€, como es el caso de 'Mario Kart World' para la Switch 2. Pero el coste monetario no es el único motivo por el que 'Stop Killing Games' ha ganado tanta fuerza entre los ciudadanos europeos; la nostalgia y el deseo por conservar estas creaciones artísticas son dos elementos clave para entender la razón de ser de esta iniciativa.
'Stop Killing Games' es una propuesta que busca frenar la efimeridad en el sector de los videojuegos
De este modo, la iniciativa de 'Stop Killing Games' plantea dos medidas para solucionar este problema: primero, que las compañías desarrollen un modo 'offline' en el caso de aquellos títulos que tan solo tengan un modo en línea. Y segundo, que las desarrolladoras permitan a los usuarios crear sus propios servidores, de modo que la comunidad pueda preservar los videojuegos haciendo uso de sus propios medios.
Aunque el objetivo inicial de 'Stop Killing Games' era el de llegar a un millón de firmas, ahora se busca llegar al millón y medio, en caso de que algunas inscripciones no sean válidas. La web ya acumula alrededor de 120.000.000 solicitudes, y seguirá registrando firmas durante los próximos 26 días. La única condición para poder firmar es ser residente europeo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.