Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Sábado, 7 de junio 2025, 00:48
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha defendido el proceso de elaboración del examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales dentro de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) tras las críticas por su dificultad, y ha asegurado que el proceso «responde a los contenidos y al currículum» establecido.
Así se ha pronunciado Castillo en Málaga cuando los periodistas le han preguntado por las protestas de los estudiantes, que lo han calificado de «dificílisimo, más que el de Matemáticas para Ciencias», según criticaron muchos. De hecho, algunos alumnos de la PAU en Andalucía se ha movilizado para impugnar el examen «por su especial dificultad».
El examen
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II ANDALUCÍA 2024-25 #PAU2025 pic.twitter.com/bh21sQHCHF
— manu (@manuuaguiiilar) June 4, 2025
La resolución
Ejercicio 1:
— Antonio Malaver (@antonio_emci) June 4, 2025
Demasiado largo de leer, se hace hasta pesado. La dificultad está en no perderte mientras lo vas leyendo y transcribir todo correctamente. Pero cuando lo tienes escrito, se hace automático. Aunque hay que tener mucho ojo con que NO ES UN SISTEMA✍🏻
Dificultad: 6/10 pic.twitter.com/EMjW3oQVdR
En su respuesta, Castillo ha explicado que la prueba se elabora mediante una ponencia compuesta por «tantos profesores de Universidad como profesores de Secundaria que imparten docencia en segundo de Bachillerato», y ha recordado que su Consejería «tiene unas matrices que vienen del ministerio».
La responsable autonómica ha destacado que la prueba se hace por parte de todos los que están en la referida ponencia «y responde a los contenidos y al currículum de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales».
«Puede que la prueba a los alumnos les pueda parecer de mayor o menor dificultad en función de los planteamientos de la propia prueba, pero está dentro del currículum, no podemos preguntar lo que no está en el currículum», ha dicho respondiendo así a las críticas sobre la dificultad del examen de acceso a la Universidad.
Un sinsentido el examen de matemáticas PAU Andalucía para la rama de sociales. ¿ Han ido a fastidiar por fastidiar? El de ciencias es de matemáticas, el de sociales es de... Complicado de entender y complejo de responder. Sólo en leerlo... Absurdo.#PAU2025 #Selectividad2025
— pablete007 (@pablete007) June 4, 2025
¿Qué ha pasado con el examen de matemáticas-ciencias sociales en la PAU Andalucía 2025?. El examen más difícil de la historia. Muchas reacciones. pic.twitter.com/2u7WzFVNPI
— Diego Gª Cabello (@diegogarciacab) June 5, 2025
Castillo ha subrayado que tras cada convocatoria «siempre se analiza el proceso de acceso a la Universidad, cómo han ido las pruebas, cuáles han sido los resultados» para mejorar en futuras ediciones.
Y ha puesto el foco en el factor psicológico explicando que «el día de la prueba de acceso es un examen» que genera «mucho estrés» entre los estudiantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.