Borrar
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Fotolia
La ITV suspenderá a todos los coches en España que acudan con estos fallos a la revisión

La ITV suspenderá a todos los coches en España que acudan con estos fallos a la revisión

El 22,8% de los vehículos que no superan la inspección lo hacen debido a defectos en el sistema de iluminación

Martes, 18 de febrero 2025, 01:01

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio en España que tiene como objetivo garantizar que los vehículos que circulan por las vías públicas cumplen con los estándares mínimos de seguridad y emisiones establecidos por la normativa vigente. Esta inspección periódica es esencial para prevenir accidentes y proteger el medio ambiente, asegurando que los vehículos se encuentran en condiciones óptimas para su uso.

La obligatoriedad de la ITV se estableció en 1987, y desde entonces, todos los vehículos deben someterse a estas revisiones con una periodicidad que varía según el tipo de vehículo y su antigüedad. Por ejemplo, los turismos particulares nuevos están exentos durante los primeros cuatro años; posteriormente, deben pasar la ITV cada dos años hasta cumplir los diez años, momento a partir del cual la inspección se realiza anualmente.

La importancia del sistema de iluminación

Uno de los aspectos más críticos evaluados durante la ITV es el sistema de iluminación y señalización del vehículo. Un sistema de alumbrado en buen estado es fundamental para la seguridad vial, ya que garantiza la visibilidad del conductor y permite que otros usuarios de la vía detecten el vehículo en condiciones de baja luminosidad o durante la noche. Según datos del Ministerio de Industria, el 22,8% de los vehículos que no superan la ITV lo hacen debido a defectos en el sistema de iluminación, lo que representa aproximadamente un millón de coches al año.

Los fallos más comunes relacionados con el sistema de iluminación que pueden provocar un resultado desfavorable en la ITV incluyen:

- Bombillas fundidas. La falta de funcionamiento de las luces de carretera o cruce se considera un defecto grave que implica un rechazo automático en la inspección.

- Luces desalineadas, que pueden deslumbrar a otros conductores o reducir la visibilidad del propio conductor, lo que también se clasifica como un defecto grave.

- Sistemas de iluminación inoperativos. Intermitentes defectuosos o con frecuencia irregular, así como la ausencia o mal estado de las luces de freno o de matrícula.

Para evitar sorpresas desagradables durante la ITV, es recomendable realizar una revisión previa del vehículo, prestando especial atención al sistema de iluminación. Esto incluye verificar que todas las luces funcionan correctamente, asegurarse de que están bien alineadas y comprobar que no existen desperfectos en los faros, como cristales rotos o sucios. Además, es importante recordar que circular sin la ITV en vigor puede conllevar multas de hasta 200 euros y, en caso de accidente, problemas con la cobertura del seguro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ITV suspenderá a todos los coches en España que acudan con estos fallos a la revisión