Cinco españoles entran en el club de «los amos del mundo» durante cuatro días
El Club Bilderberg se reúne este fin de semana en Estocolmo
EP
Sábado, 14 de junio 2025, 00:24
Es conocido popularmente como 'El gobierno en la sombra', 'Los que mandan de verdad' o 'Los amos del mundo' y reúne a las figuras más destacadas y poderosas del mundo de la política, la economía y las empresas. Es el Club Bilderberg, que está reunido desde el jueves hasta el domingo 15 de junio en Estocolmo (Suecia), y que este año cuenta con la presencia de cinco españoles entre las más de 120 personalidades que tomarán parte en los debates de esta 71 edición.
Entre los asistentes cuya asistencia al encuentro en la capital sueca ha sido confirmada por los organizadores, figuran los españoles Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI); Ana Botín, presidenta de Banco Santander; Diego del Alcázar Benjumea, CEO del IE University; Pablo Isla, vicepresidente de Nestlé y ex-CEO de Inditex; y Pablo Hernández de Cos, director general electo del Banco de Pagos Internacionales y exgobernador del Banco de España.
Otros líderes
Al margen de los españoles, acudirán a la capital sueca personalidades como Maria Luís Albuquerque, comisaria europea de Servicios Financieros y de la Unión de Ahorros e Inversiones; Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de la Energía; Borge Brende, presidente del Foro Económico Mundial; Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Irlanda; Katherina Reiche, ministra de Asuntos Económicos y Energía de Alemania; Mark Rutte, secretario general de la OTAN; o Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica; Relaciones Interinstitucionales y Transparencia.
Asimismo, entre los líderes empresariales internacionales presentes en el encuentro destacan Christian Sewing, CEO de Deutsche Bank; Murray Auchincloss, CEO de BP; Albert Bourla, presidente y consejero delegado de Pfizer; Daniel Ek, CEO de Spotify; Börje Ekholm, CEO de Ericsson; Jane Fraser, CEO de Citigroup; Satya Nadella, CEO de Microsoft; o Peter Thiel, presidente de Thiel Capital.
En la edición de este año, posterior a la del año pasado en Madrid, la reunión abordará diversos temas, incluyendo la relación transatlántica; Ucrania; la economía de Estados Unidos; Oriente Próximo; Europa; el llamado Eje Autoritario; Innovación en Defensa y Resiliencia; IA, Disuasión y Seguridad Nacional; Proliferación; Geopolítica de la Energía y Minerales Críticos; Despoblación y Migración.
Qué es el Club Bildeberg
Fundado en 1954, la Reunión Bilderberg es una conferencia anual diseñada para fomentar el diálogo entre Europa y Norteamérica en la que se invita a participar a entre 120 y 140 líderes políticos y expertos de la industria, las finanzas, el mundo académico y los medios de comunicación.
Según la organización, aproximadamente dos tercios de los participantes provienen de Europa y el resto de Norteamérica; aproximadamente una cuarta parte proviene del ámbito político y gubernamental, y el resto de otros ámbitos.
Las reuniones se rigen por la Regla de Chatham House, que establece que los participantes tienen la libertad de utilizar la información recibida, pero no se puede revelar la identidad ni la afiliación del/de los ponente(s) ni de ningún otro participante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.