Borrar

La factoría Ford a escala con los proyectos finales del alumnado de Mecatrónica Industrial en FDI

Los alumnos de Mecatrónica Industrial del Centro de Formación Profesional Ford España reproducen procesos reales de Ford Almussafes

EXTRA

Domingo, 18 de mayo 2025, 06:35

A simple vista, podrían parecer pequeños proyectos de final de ciclo, pero las maquetas que desarrollan los estudiantes de segundo curso de Mecatrónica Industrial del Centro de Formación Profesional Ford España-FDI son verdaderos laboratorios tecnológicos. No es casualidad que repliquen con precisión partes de la planta de Ford Almussafes: el objetivo de este proyecto intermodular es acercar al máximo la formación al entorno industrial real y aplicar de forma integrada todos los conocimientos adquiridos a lo largo del ciclo.

Durante meses, los estudiantes trabajan en equipo para diseñar, construir y programar estas maquetas que, a escala reducida, reproducen procesos productivos con los mismos estándares técnicos que la fábrica. Cada modelo integra subsistemas de neumática, electricidad, electrónica, programación de robots, fabricación aditiva, comunicación entre PLCs o autómatas y configuración de sistemas mecatrónicos. Todo debe funcionar de manera sincronizada y eficiente, como en una línea de producción real.

El desarrollo permite comprobar si los sistemas funcionan por separado y exige su integración en un entorno completo. Las maquetas se equipan con sensores, actuadores, brazos robóticos y controladores programables, y replican con fidelidad el tipo de tecnologías instaladas en la planta de producción de Ford. Esa fidelidad técnica convierte los proyectos en una simulación realista del entorno de trabajo en la industria avanzada.

Solución real

Julián Gomariz, uno de los docentes del ciclo de Mecatrónica Industrial, explica que el objetivo es que el alumnado «no solo sepa cómo funcionan los sistemas por separado, sino que sea capaz de integrarlos en una solución completa y real». En este tramo final de la formación, la exigencia es máxima, y se pone a prueba tanto la preparación técnica como las habilidades transversales del alumnado. La gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas se convierten en competencias esenciales.

Desde el punto de vista del profesorado, este salto cualitativo marca la transición definitiva del estudiante hacia el entorno profesional. «El salto que dan en este último tramo del ciclo es enorme. Es cuando realmente ves que están preparados para entrar a una planta industrial», afirma Gomariz. Las maquetas, además de ser un ejercicio académico, suponen una experiencia práctica única en el contexto de la Formación Profesional, con resultados que superan con creces la mera simulación didáctica.

Para muchos alumnos, esta experiencia representa su primer contacto con un proyecto industrial completo. No se trata solo de reproducir procesos: se enfrentan a los mismos desafíos técnicos y de integración que vivirán en el entorno laboral. Natan Sánchez, uno de los estudiantes del segundo curso del ciclo de Mecatrónica Industrial, lo resume con una frase que refleja la implicación personal que requieren estos proyectos: «Al principio abruma un poco, pero cuando ves que todo empieza a funcionar y que estás creando algo parecido a una planta real, es muy motivador. Es como construir una fábrica en miniatura, y saber que tú la has hecho desde cero».

Metodologías innovadoras

El aprendizaje se desarrolla en un entorno formativo consolidado como referencia en la industria valenciana. FDI, centro de Formación Profesional vinculado a Ford España, ha reforzado en los últimos años su apuesta por metodologías innovadoras y formación aplicada. La implantación del ciclo de Mecatrónica Industrial ha sido uno de sus hitos recientes más significativos, alineado con las necesidades de una industria que exige perfiles técnicos cada vez más versátiles y cualificados.

Los estudios en FDI combinan teoría y práctica. Desde el primer curso, los estudiantes comienzan a trabajar con maquinaria real y a desmontar motores, mientras que en segundo curso pasan a programar robots industriales y trabajar con entornos automatizados. Esta aproximación práctica y gradual contribuye a que la inserción laboral sea una realidad para muchos de ellos incluso antes de finalizar el ciclo.

El impacto de esta formación no se limita al entorno de Ford. La capacitación técnica y la orientación práctica del programa permiten a los titulados incorporarse con éxito a empresas del sector industrial valenciano, especialmente en áreas vinculadas a la automatización, la robótica o el mantenimiento de sistemas avanzados. En este sentido, los proyectos finales actúan también como una carta de presentación del alumnado ante el tejido empresarial.

Actor clave

FDI ha cerrado el último año académico con más de 4.600 alumnos certificados en un total de 330 cursos, lo que suma más de 53.000 horas de formación. Estas cifras confirman su papel como un actor clave en la capacitación del capital humano del sector. El centro ha ampliado su oferta formativa con nuevos itinerarios enfocados a la transformación digital y ha incorporado metodologías activas y herramientas de última generación. Uno de los objetivos es reforzar las metodologías que respondan a las necesidades actuales y futuras del entorno productivo, y consolidar la posición del centro como referente en desarrollo e innovación industrial.

FDI se reafirma como una institución clave para preparar a los técnicos que necesitarán las fábricas del futuro. Y el resultado de los proyectos del alumnado de Mecatrónica Industrial es, en sí mismo, una prueba tangible de hasta qué punto la formación puede convertirse en motor de innovación cuando se conecta directamente con la realidad de la producción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La factoría Ford a escala con los proyectos finales del alumnado de Mecatrónica Industrial en FDI

La factoría Ford a escala con los proyectos finales del alumnado de Mecatrónica Industrial en FDI