Cuatro médicos de Valencia, entre los 100 mejores de España, según Forbes
El listado ha sido elaborado en base a la opinión de periodistas del sector y también teniendo en cuenta reconocimientos o la ocupación de puestos de relevancia
J.Zarco
Valencia
Lunes, 7 de abril 2025, 00:41
La revistas Forbes ha publicado su listado anual de los 100 mejores médicos en España en 2025. Tal y como destacan, ha sido elaborado en base a la opinión de periodistas del sector sanitario y también teniendo en cuenta «la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles».
La lista ha sido dividida por especialidades y entre los profesionales seleccionados destaca la presencia de tres médicos valencianos. Uno de ellos es Pedro Cavadas Rodríguez, en la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Nacido en noviembre de 1965, es uno de los médicos más reconocidos a nivel mundial. «Cavadas es conocido por muchos como el «Doctor Milagro»o el «doctor de las manos de oro» por su atrevimiento a realizar intervenciones que ningún otro médico quiere hacer por las dificultades que entrañan, así como por llevar a cabo operaciones de forma altruista durante el verano en distintos países de África a través de su fundación cirugía reconstructiva, lo que le ha hecho merecedor de numerosos galardones», destacan.
Cuenta con su Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, donde realiza 1.900 cirugías al año. En muchas de ellas ha tratado dar solución «a pacientes considerados inoperables».
En la especialidad de Fertilidad y Reproducción Asistida destacan a Ernesto Bosch, quien ha desarrollado toda su carrera en Valencia. Nacido en 1968 en Filadelfia, se graduó en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y realizó su residencia en Obstetricia y Ginecología en el Hospital La Fe. Es el actual director del IVI Valencia, donde ha tenido un papel clave en el desarrollo y la investigación en el campo de la fertilidad.
También trabajó en la Unidad de Reproducción del Hospital Universitario La Fe y en el Departamento Obstetricia y Ginecología del Hospital de La Ribera en Alzira. Está doctorado y cuenta con el Máster en Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona y con el Diploma Europeo en Ginecología Endoscópica de las universidades de Alcalá de Henares y Clermont-Ferrand, Francia.
Antonio Pellicer es el fundador y director del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en Valencia. Estudió en la Universidad de Valencia y realizó la especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico de Valencia y la subespecialidad de Medicina Reproductiva en la Universidad de Medicina de Yale (USA) y en la Universidad de Mainz (Alemania).
Por otro lado, es catedrático de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Valencia y ha sido decano de la Facultad de Medicina y Odontología. Ha escrito numerosos artículos médicos y es coeditor de la revista Fertility & Sterility y miembro de los consejos editoriales de varias sociedades científicas.
En la especialidad de Pediatría resaltan a Héctor Boix Alonso, que nació en Valencia y estudió en la Universidad de Valencia, aunque completó sus dos últimos años en La Université Libre de Bruxelles (Bélgica). Es un pediatra especializado en Neonatología, con especial interés en la neurología neonatal y la adaptación del prematuro extremo a la vida extrauterina.
Desde 2018 es jefe de Servicio de Pediatría en el Hospital Quirónsalud Barcelona, asumiendo, además, en junio de 2021, el cargo de Director Territorial de Pediatría de Quirónsalud en Barcelona.
- Temas
- Forbes
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.