Borrar
Elon Musk en una imagen de archivo. Reuters

¿Cuánto cobra un trabajador de Tesla, empresa insignia de Elon Musk?

El empresario había recibido quejas por parte de sus empleados debido a los bajos salarios

Marta Palacios

Valencia

Lunes, 17 de marzo 2025, 01:45

Elon Musk y Tesla, su buque insignia, siempre están, por una cosa u otra, en el ojo mediático. El controvertido empresario vive constantemente envuelto en polémica y un ejemplo de ello son las rebeliones que ocurrieron a principios de 2024 en varias de sus empresas pidiendo un incremento en los salarios.

Ahora, meses después y tras una subida salarial generalizada, se han dado a conocer los sueldos oficiales de los trabajadores de las empresas del multimillonario y ha sido el medio Business Insider el encargado de publicarlos.

Sueldos en Tesla

Para empezar, y según estos datos, existe una diferencia salarial dependiendo de la zona geográfica en la que la empresa Tesla desempeñe su labor. En la actualidad, extiende su actividad en tres regiones de Estados Unidos y el suelto de sus trabajadores varía en función del coste de vida en cada estado. Por ejemplo, los empleados que se ubican en las fábricas de California (plantas de Fremont y Palo Alto) tienen un salario más alto -en torno a 39 dólares (unos 36 euros) la hora-, mientras que los empleados que trabajan en fábricas de Texas o Nevada (fábricas de Austin y Sparks) cobran menos -22 dólares la hora (poco más de 20 euros)-.

A partir de aquí, Tesla detalla que la tabla salarial de sus trabajadores se divide en siete niveles distintos. Así, y según la información de Business Insider, un trabajador de nivel 1 en Fremont percibe 25,25 dólares por hora (unos 23,20 euros), mientras que un empleado de nivel 7 alcanza los 35,50 dólares por hora (unos 32,60 euros). En las regiones con menor remuneración, el salario base para un trabajador de nivel 1 parte de 22 dólares por hora (unos 20,20 euros).

Más allá de todo eso, los empleados de Tesla tienen la posibilidad de ver su salario incrementado con el tiempo. Por ejemplo, pueden optar a bonificaciones semestrales a través del programa Cyber Wallet, cuyo importe depende del desempeño del trabajador y del éxito financiero de Tesla. Con él, podrán acceder a un bonus por valor de entre 2.000 y 3.000 dólares (entre 1.850 y 2.770 euros).

Los salarios en DOGE

Por otra parte, los trabajadores del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), creado por el presidente Donald Trump y dirigido por el multimillonario, son los que cobran el sueldo más elevado.

Según el mismo medio, Jeremy Lewin, vinculado al Instituto Nacional de Salud, obtiene un sueldo de 167.000 dólares anuales, unos 154.000 euros. Por otro lado, Kyle Schutt, ingeniero de software en la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras, cobra 195.200 dólares, unos 180.000 euros. Este está considerado el máximo sueldo federal permitido, incluyendo bonificaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cuánto cobra un trabajador de Tesla, empresa insignia de Elon Musk?

¿Cuánto cobra un trabajador de Tesla, empresa insignia de Elon Musk?