Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara este martes 17 de junio: ¿cuáles son las horas más baratas y más caras?
Participantes en la presentación de la iniciativa, en la Facultad de Derecho de la UV

Nace el proyecto LongevidadLab, la apuesta valenciana para liderar la respuesta al reto del envejecimiento

La Universitat de València, junto a ILUNION VidaSénior, lanza un espacio pionero para analizar los desafíos de la longevidad y promover una sociedad más inclusiva e intergeneracional

Lunes, 2 de junio 2025, 01:00

España es uno de los países más longevos del mundo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza de vida supera los 83 años, ... y el 22% de la población tiene más de 65 años. Este envejecimiento demográfico no es solo un dato estadístico: es una revolución social que exige repensar políticas públicas, servicios y, sobre todo, la forma en que concebimos la vejez. Ante este escenario, la Universitat de València, a través del Instituto Universitario de Investigación Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP), y en colaboración con ILUNION VidaSénior, ha creado LongevidadLab, un laboratorio pionero que busca analizar y transformar los retos del envejecimiento en oportunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nace el proyecto LongevidadLab, la apuesta valenciana para liderar la respuesta al reto del envejecimiento

Nace el proyecto LongevidadLab, la apuesta valenciana para liderar la respuesta al reto del envejecimiento