
Secciones
Servicios
Destacamos
Durante los últimos días, han sido muchos los usuarios de las redes sociales que han compartido vídeos completamente sorprendidos por la aparición de polillas en sus casas. Pero no hablan de unas polillas cualquiera, sino de lo que han denominado 'polillas gigantes'. Y es que, a pesar de ser completamente inofensivas, la envergadura de estos lepidópteros está causando verdadero estupor.
La combinación de las lluvias del pasado mes de abril con el aumento de las temperaturas que varias zonas de España, incluida Valencia, han sufrido en los últimos días, han propiciado que el ciclo de vida de estos lepidópteros se acelere y busquen en los hogares el cobijo favorable para su desarrollo y crecimiento.
No me parece ni medio normal que las polillas ya sea como pájaros, aquí en valencia también son así ya que está pasando 😵💫 pic.twitter.com/YksIyJspGv
— Granota Enfurecido ❤️💙🐸😡🐺 (@granotaenfadado) May 28, 2025
Odio las ptas polillas, y más si son gigantes...me sacó de mi sofá y todo (grito masculino) pic.twitter.com/EzV6FMKCHD
— El Testigo Exuberante - (Hijo de la zona) (@RogerDucaz1) May 25, 2025
¿Lo de las polillas este año qué es? No hay día que no vea alguna por casa o por la terraza. pic.twitter.com/asA1K4m3Wa
— Juan Carlos Felipo 🦇1⃣0⃣6⃣🦇 (@JCFelipo) May 28, 2025
Es cierto que existen soluciones efectivas y productos químicos en el mercado que ayudan a ahuyentarlas. Sin embargo, desde el portal Decoesfera comparten algunos remedios completamente caseros que nos pueden ayudar a erradicar la posible aparición de este tipo de plagas en nuestra vivienda.
Tal y como explican, «las propiedades del laurel y compuestos como eugenol resultan desagradables para las polillas, por lo que situar una de estas hojas dentro del armario o en recipientes abiertos dentro de la despensa, podrá ahuyentar de manera eficaz su aparición y abundancia».
Según Decoesfera, plantas como «la lavanda, el cetro o el romero actúan como repelentes naturales». «Puedes colocar bolsitas aromáticas con estas hierbas en los armarios o cajones para mantener las polillas alejadas a la vez que aromatizas el hogar», añaden.
También se puede usar el vinagre como desinfectante natural. «Puedes pasar un paño humedecido para limpiar el armario», indican. «Es muy efectivo para evitar la entrada de polillas en su interior», explican.
Para evitar que las polillas causen estragos en los alimentos es importante «guardarlos de forma hermética o dentro de la nevera».
Por último, desde la web recomiendan «tener guardadas todas las prendas de ropa dentro de los armarios y pasar el aspirador por los tejidos que se encuentran en el exterior como cortinas o alfombras donde puedan quedar escondidas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.