Descubre la costa de Castellón a través de la Sierra de Irta
Recorre 14 kilómetros de impresionante costa, donde calas vírgenes se encuentran con bosques mediterráneos y grandes acantilados
Hugo Martínez
Valencia
Viernes, 20 de junio 2025, 17:06
La Sierra de Irta, ubicada entre las localidades de Peñíscola y Alcossebre, en la provincia de Castellón, se erige como un verdadero pulmón verde y ... azul en la costa valenciana. Este Parque Natural, un ejemplo sobresaliente de recuperación medioambiental, ofrece una ruta senderista que deleita a los amantes de la naturaleza y el mar, perfecta para una escapada durante cualquier época del año.
La ruta, de unos 14 kilómetros (ida y vuelta), se caracteriza por su ausencia de grandes desniveles, discurriendo en gran parte a nivel del mar. Esto la convierte en una opción accesible tanto a pie como en bicicleta, siendo una excelente alternativa para disfrutar en familia.

A lo largo del camino, te sumergirás en un bosque marítimo mediterráneo en plena recuperación. Gracias a su declaración como Parque Natural, la flora autóctona florece en todo su esplendor. Podrás observar de cerca ejemplares de palmitos, algarrobos, coscojas, carrascas, enebros y lentiscos, entre otras especies que componen este rico ecosistema. La senda, bien señalizada, facilita la exploración y garantiza una experiencia placentera.

Uno de los mayores atractivos de esta ruta es su proximidad a la costa. La Sierra de Irta esconde pequeñas y encantadoras calas que invitan a realizar paradas refrescantes durante el trayecto. Estas calas, a diferencia de otras zonas costeras, se mantienen libres de la urbanización masiva, ofreciendo un oasis de tranquilidad y belleza natural. Si decides visitar la sierra en primavera o verano, un apacible baño en sus aguas cristalinas será el complemento perfecto para tu jornada.
Además de su riqueza terrestre, la Sierra de Irta es también una conocida Reserva Marina, muy frecuentada por los amantes del submarinismo. Sus aguas albergan una gran diversidad de vida marina, convirtiéndola en un destino ideal para explorar el mundo submarino.
El paisaje de la ruta es un festín para los sentidos. Discurre entre abruptos acantilados de calizas Jurásicas, formaciones rocosas que datan de hace aproximadamente 160 millones de años, y playas arenosas o pedregosas, cuya composición varía según su exposición a los salientes costeros. La combinación de la roca y el mar crea panoramas dignos de admiración, con vistas impresionantes del Mediterráneo.
En definitiva, la ruta por la Sierra de Irta es una oportunidad inmejorable para conectar con la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad del mar y descubrir la belleza de un espacio protegido que es un orgullo para la Comunitat Valenciana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.