Gandia se convierte en la sede de la cooperación internacional
La ciudad acoge el tercer encuentro nacional sobre la ayuda internacional al desarrollo
A. T.
Alzira
Lunes, 26 de mayo 2025, 12:48
Gandia acoge el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo, que se celebrará los días 27 y 28 de mayo, organizado por la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS) y el Fons Valencià per la Solidaritat, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI), a través de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible (DGPOLDES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.
Además, este III Encuentro cuenta con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana; la Diputación de València, y del Ayuntamiento de Gandia.
«Este espacio generará trabajo y compromiso para contribuir a los retos globales desde el ámbito local», destacaba Xelo Angulo, presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat y tenienta de alcalde de Xàtiva .
Este martes 27 de mayo tendrá lugar la primera jornada en el Palau Ducal que contará con una mesa en la que se debatirá sobre 'Cooperación descentralizada. Diálogo multinivel'. En este encuentro participarán, entre otros, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, la coordinadora de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, Ana Miranda, y el director general de Inclusión y Cooperación de la Generalitat, Pedro Carceller.
Durante la segunda jornada, la del miércoles 28, se realizarán varias mesas de debate, la primera de ellas, sobre 'El papel de la cooperación en el nuevo contexto internacional'. Otras versarán sobre la 'Contribución desde el municipalismoa la ayuda oficial al desarrollo' o la 'Cooperación feminista. Participación y liderazgo de las mujeres en el desarrollo local'.
Gandia toma el relevo de las ciudades de Lugo y Córdoba, sedes de las ediciones anteriores del Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo. De este modo, la capital de la comarca de La Safor se convertirá en un espacio de debate, diálogo, trabajo y reflexión sobre la cooperación internacional descentralizada municipalista.
Están llamados a participar en Gandia todos los gobiernos locales del Estado español (ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones), entre los que se encuentran las más de 1.100 entidades locales que forman parte de los diferentes fondos de cooperación y solidaridad que conforman la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS). Las entidades que conforman CONFOCOS destacan por su pluralidad política, territorial y de tamaño poblacional y coinciden en su interés para conseguir un mundo más justo e igualitario basado en la cooperación internacional impulsada desde el ámbito local y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propugnados por las Naciones Unidas.
- Temas
- Gandía
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.