Xàtiva intensifica la disciplina urbanística en la zona norte con 28 órdenes de limpieza de solares
El Ayuntamiento cobrará en agosto dos recibos de agua para «ajustar el calendario de cobro» al periodo real de consumo
R. X.
Xàtiva
Martes, 1 de julio 2025, 16:13
El Ayuntamiento de Xàtiva ha reforzado su actividad en materia de disciplina urbanística, con especial incidencia en la zona norte de la ciudad, donde se han tramitado recientemente 28 órdenes de limpieza de solares, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las condiciones mínimas de salubridad, seguridad y ornato establecidas por la normativa urbanística.
Las órdenes de limpieza se han emitido dentro de una actuación planificada que pone el foco en el estado de los solares sin edificar en zonas en proceso de expansión urbana.
Los requerimientos afectan principalmente a calles como R-6 Pereres, Hort del Baró de Cárcer, Llanera de Ranes y Rotglà-Corbera, así como a otros puntos cercanos como la Ronda Séquia la Vila. En la mayoría de los casos, se trata de terrenos de titularidad privada que se encuentran en situación de semiabandono, con acumulación de vegetación, y que pueden suponer un riesgo tanto para la salud pública como para la imagen de la ciudad.
«Actuamos con responsabilidad para evitar situaciones de degradación que afecten a la convivencia y a la seguridad. Los solares sin edificar deben mantenerse limpios y en condiciones óptimas, porque forman parte del entorno urbano y tienen un impacto directo en el día a día de los vecinos y vecinas», ha explicado el concejal de Urbanismo, Ignacio Reig.
Noticia relacionada
Xàtiva cierra 2023 con 152 expedientes de disciplina urbanística
Desde el Ayuntamiento se recuerda que la ordenanza municipal reguladora de la limpieza y vallado de solares establece la obligación de mantener los terrenos en buen estado y contempla sanciones para aquellos casos en los que se desatienda esta responsabilidad.
Además, una vez emitida la orden de ejecución, la propiedad dispone de un plazo para llevar a cabo las tareas correspondientes, antes de que puedan aplicarse medidas subsidiarias por parte de los servicios municipales.
Muchas de las parcelas afectadas corresponden a promociones inacabadas o a solares pendientes de desarrollo. «Queremos que Xàtiva continúe creciendo con dignidad, con entornos cuidados y espacios seguros. Por eso mantendremos la presión inspectora y las actuaciones disciplinarias allí donde sea necesario», ha precisado el concejal, que pide la colaboración ciudadana.
Nuevo calendario de cobro del agua
Por otra parte, el Consistorio xativí ha anunciado que el próximo 1 de agosto se pondrán al cobro dos recibos del suministro del agua a fin de ajustar el calendario de cobro y facilitar una mejor comprensión por parte de la ciudadanía sobre los períodos de consumo facturados.
Así, durante el segundo cuatrimestre de 2025 se procederá al cobro de dos recibos correspondientes al último cuatrimestre de 2024 y al primer cuatrimestre de 2025.
Según explican desde el Ayuntamiento, hasta ahora existía un desfase superior a ocho meses entre el período de consumo y el momento del cobro, lo que generaba confusión entre los usuarios sobre a qué cuatrimestre correspondía el recibo recibido. Con la nueva medida, cada recibo se cobrará cuatro meses después de finalizar el período de consumo.
De este modo, se facilita que la ciudadanía tenga una visión más clara y precisa sobre el agua consumida en cada cuatrimestre.
En Xàtiva, la facturación del servicio de agua se realiza en tres cuatrimestres anuales. Por ello, el próximo 1 de agosto, las personas que tengan el recibo domiciliado recibirán directamente los dos cargos en su cuenta. En el caso de quienes no tengan el recibo domiciliado, recibirán dos cartas de pago: una correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024 y otra al primero de 2025.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.